CANCÚN, Q. Roo.- El próximo 18 de septiembre, en un acto solemne, se entregará la Constitución Política de Quintana Roo al pueblo maya, como una forma de acercar la justicia a las comunidades originarias del Estado y que ésta sea pareja, incluso para quienes no hablan español, manifestó el diputado Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.

Asimismo, recordó que la traducción de la Constitución Política del Estado fue una promesa que formuló luego de que hace ocho meses el Consejo Supremo Maya le entregó un reconocimiento por la promoción de la cultura maya.

La intención es entregar al Estado una Constitución en lengua maya, firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador; el gobernador Carlos Joaquín González; José Antonio León Ruiz, presidente del Tribunal Superior de Justicia y el presidente del Congreso del Estado en turno, a fin de promover y defender a la cultura originaria y acercar la justicia a sus comunidades, explicó.

En entrevista para el noticiero matutino de Radio Turquesa, indicó que previamente se realizará una caravana para llevar la Constitución, traducida por expertos en lengua maya de Felipe Carrillo Puerto, para recabar las firmas de los dignatarios y sacerdotes mayas, de los jueces tradicionales, quienes de esa forma la harían suya.

En la misma caravana se llevará a las comunidades mayas una clínica móvil, vacunas para mascotas, cortes de cabello, servicios médicos básicos, anteojos, medicina básica, bastones con apoyo de empresarios, a fin de mejorar su calidad de vida, afirmó.

Alegre Salazar indicó que también serán invitados representantes de otros pueblos originarios de Estados Unidos y países de América Latina, incluida la Premio Nobel Rigoberta Menchú.

Por otra parte, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados refirió que la inclusión de cuatro playas de Quintana Roo en el “top ten” de las mejores del país ÔÇôPlaya Norte, en Isla Mujeres; Playa Delfines, en Cancún; Maya Chan Beach, de la Riviera Maya y Cozumel, las cuales fueron recomendadas para el veranoÔÇô, confirman que aquí se vive en el paraíso y que debemos estar muy pendientes de las playas y la ecología.

También se refirió a la próxima visita del presidente López Obrador a Quintana Roo, los días 23 y 24 de junio, en la que seguramente hablará sobre su decisión de que la Secretaría de Mariona participe activamente en la remoción del sargazo, especialmente en altamar.

El Presidente, quien estará en Tulum, Playa del Carmen y Cancún, vendrá acompañado por los secretarios del Bienestar, Ariadna Montiel, y de la Sedatu, Román Meyer, lo que es de resaltarse porque el jefe del Ejecutivo anunció que se destinarán recursos para el tema de vivienda digna, gran parte de los cuales serán para Solidaridad, debido a que está invadido el derecho del vía de las líneas de alta tensión de la CFE, que junto con el de la carretera, sería aprovechado para el Tren Maya.

En Playa del Carmen hay muchos asentamientos humanos que ocupan ese derecho de vía y eso no es bueno para las familias por las descargas electromagnéticas que se generan. La propuesta del Presidente es reubicar a esas familias en un lugar sano y digno, añadió.

Más adelante, aseguró que los temas de asentamientos humanos, derecho de vía, estudios sobre uso de suelo, las consultas, todo está en un calendario de actividades.

Hay quienes preguntan por qué no están las manifestaciones de impacto ambiental, pues porque el Gobierno Federal todavía asignará recursos a Fonatur para ejecutar los estudios que conlleven a la MIA. Eso lleva su tiempo y finalmente la ruta podría cambiar por el tema del uso de suelo, por los acuerdos con las comunidades por donde pasará la vía, explicó.

Con información de INFOQROO.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *