Definirán tres licitaciones del Tren Maya este año
Definirán tres licitaciones del Tren Maya este año

Por Ricardo Hernández

Cancún.- Tres de las diez licitaciones que se necesitarán para construir el Tren Maya se llevarán a cabo este año, informó Alejandro Varela, director jurídico del Fondo Nacional para el Fomento al Turismo (Fonatur), en el marco de la Conferencia Bilateral de Infraestructura México-Estados Unidos.

Estos concursos corresponden al mismo número de tramos a construir.

En total, habrá siete divisiones, para los que habrá siete licitaciones diferentes, una extra para la señalización, otra para la compra de trenes y una última para la edificación de las 15 estaciones que tendrá la megaobra, dijo el funcionario.

Sin embargo, aún no se define si la empresa que lleve a cabo las señalizaciones también se hará cargo de la operación. De ser así, serán nueve y no diez ofertas del Tren Maya.

Se estima que para el próximo octubre se contará con el fallo de las tres licitaciones de los tramos mencionados.

Para hacer más llamativa la oportunidad de inversión, el Gobierno absorberá el riesgo social y medioambiental, dijo Alejandro Varela. No obstante, la responsabilidad técnica de la obra, será totalmente de la firma que obtenga la licitación.

De tal suerte que, si ocurre un desperfecto, una falla en una línea, en un riel o en el tramo, será trabajo de la empresa solucionarlo. Las concesiones se piensan otorgar por un periodo de cerca de tres décadas.

Actualmente, las empresas internacionales interesadas en invertir son Communications Construction Company (CCCC), Goldman Sachs, Black Rock, Siemens y CAF.

De acuerdo con Rogelio Jiménez Pons, titular del Fonatur, la construcción del Tren Maya terminará en 2023.

Según el funcionario federal, hasta el momento no hay contratiempos que puedan provocar el retraso de su culminación en el tiempo definido.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *