Por Elisa Rodríguez
CANCÚN, Q. Roo.- Suman 101 casos de diabetes, tanto tipo uno como dos, en la reciente semana de Vigilancia Epidemiológica en Quintana Roo, con un acumulado de 2 mil 568 enfermos detectados en lo que va del año, contra los 2 mil 139 que se registraron en el mismo período, pero de 2018.

El incremento de 26% alarma a las autoridades del sector salud porque, además, muchos de estos son menores de edad.

Ignacio Bermúdez Meléndez, director del Hospital Heneral “Jesús Kumate Rodríguez”, indicó que, de acuerdo con información nacional, se han dado casos de niños de hasta seis años con este padecimiento.

“La diabetes es de las enfermedades que encabezan la lista de mayor incremento en lo que va del año, siendo la primera causa de muerte en el país”, dijo.

Según la última Encuesta Nacional de Salud, México ocupa los primeros lugares con población diabética, aunque no especifica los rangos de edad, se estima que 5% corresponde a niños de entre 10 y 15 años.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revela que Quintana Roo se coloca en la posición número 14, de las 32 entidades del país, con 9.6 % de la población de 20 años y más con ese mal, incluso encontrándose por arriba de la media nacional, que es de 8.7%.

En México, el costo anual de la atención de la diabetes es de 3 mil 872 millones de dólares, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición. Además, por persona, es de 707 dólares al año.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *