Por Ricardo Hernández

Entre los estados del sureste, Quintana Roo es el que acapara los mayores porcentajes en cuanto a registro, verificación y producción de casas, según datos del Registro Único de Vivienda (RUV).

Desde 2013, último año de reporte del RUV, la entidad ha predominado en estos rubros sobre Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Yucatán; domina un umbral que va del 42% al 63%.

En cuanto al registro de nuevas casas en lo que va del 2019, la entidad acapara el 58% del total en esta región, muy por arriba del segundo lugar, Yucatán, a quien se le apuntó 21.5%, que es menos de la mitad que los datos de su vecino.

El promedio, en estos casi siete años Quintana Roo consiguió 51.7%. En este rubro, Chiapas y Oaxaca registraron los niveles más bajos con 3.2% y 3.4%, respectivamente.

En cuanto a la verificación durante 2019, la entidad concentró el 53.7% del total de la región. Esto se entiende como el proceso operativo mediante el cual el inspector de obra realiza las validaciones correspondientes al grupo de viviendas reportadas previamente por un desarrollador, de acuerdo con el RUV.

“Registra avances de obra, otorga habitabilidad, califica ecotecnologías y atributos, y finalmente genera el Dictamen Técnico Único (DTU)”.

En este rubro, el índice más bajo para el estado fue de 44.1% en 2013, y el más alto, de 57.9% el año pasado. En tanto, la producción concentró, en lo que va de 2019, 54.1%. La vivienda que se ha construido cuenta con los servicios básicos y con el dictamen de habitabilidad.