¿Será?
¿Será?

A la conquista

El Caribe Mexicano logrará recuperar niveles de ocupación con el arribo de más de 1.3 millones de turistas al finalizar 2019, y pone la mira en 2020 en mercados como el asiático y medio oriente. 2019 fue un año lleno de contratiempos que pudieron afectar al destino, pero que a la larga fueron superados, como el arribo masivo de sargazo, la quiebra de una de las touroperadoras emblemáticas de Europa, como lo es Thomas Cook, así como la restricción para los aviones Boing 737 max, que utilizaban las principales aerolíneas estadounidenses. ¿Será?

Queja diplomática

Luego del reclamo de las autoridades francesas debido a que el crucero Le Champlain, de la naviera Ponant, no pudo atracar en puerto Morelos por reclamos de empresarios, la SCT intervino en su favor y ordenó permitir el anclaje. Fue el mismo Fernando Bustamante, director general de Puertos de esta secretaría, quien mediante el oficio 1913 notificó a Alicia Ricalde, titular de la Apiqroo, la modificación temporal del destino, estableciéndose como muelle para transbordadores de altura de uso común y embarcaciones de turismo náutico-cruceros en tanto se realiza lo pertinente para que sea definitiva, según publicó el periódico Excélsior en la columna Veranda. ¿Será?

Canibalismo

Ante la creciente problemática del transporte público en Cancún, el secretario del ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, hizo un llamado al Imoveqroo a acelerar las mesas de trabajo para evitar el canibalismo entre los diferentes grupos. Destacó que la solución a este problema debe ser a través de un trabajo coordinado entre estos dos niveles de Gobierno. Por lo pronto, la comuna pedirá de manera oficial al sindicato de taxistas que comience a retirar los polarizados de sus unidades, esto con el objetivo de contribuir a la seguridad de la comunidad. ¿Será?

Problema resuelto

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) destinó un total de cinco millones 504 mil pesos para el pago de indemnización del seguro agrícola a 51 ejidos, con cinco mil 504 productores, de los cuales 29 ejidos con 911 labriegos son de Lázaro Cárdenas, con una erogación de 911 mil pesos. Esto llegó como agua en el desierto para los jornaleros, puesto que el campo a nivel nacional pasa penurias. ¿Será?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.