Cathia Elizabeth Castillo Solís fue nombrada vocal de Organización Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, en sustitución de Karen Amézquita Pavia, la cual fue designada en la misma posición, pero en Campeche.

Rindió protesta ante los miembros del Servicio Profesional Electoral Nacional de la Junta Local y de la Junta Distrital 02, en Chetumal.

Castillo Solís proviene de la Junta Distrital 14, con sede en el Estado México; fue ganadora de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2019-2020 para la ocupación de cargos en el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN).

Mencionó que la próxima semana iniciarán cursos de capacitación para los estudios y análisis de la integración de casillas, previo al Proceso Electoral Federal 2020- 2021.

Durante los comicios pasados, en Quintana Roo se instalaron 2 mil 136 casillas, de las cuales 938 son básicas, mil 68 contiguas, 119 extraordinarias y 11 especiales.

Aseguró que su trabajo se realizará conforme a los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad, que exige el avance de la democracia.

Tras los resultados de la Primera Convocatoria del Concurso Público 2019-2020, se dio a conocer quiénes integran al equipo de trabajo en el estado, quedando de la siguiente manera: Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, Cathia Elizabeth Castillo Solís; vocal secretaria de la 01 Junta Distrital Ejecutiva, Gabriela Godínez Gómez, y vocal secretaria de la 04 Junta Distrital Ejecutiva, Karla Valeria Meléndez Peralta.

CREDENCIALES DESACTUALIZADAS

Este año inició con un total de 21 mil electores, cuyas credenciales perdieron vigencia el 31 de diciembre, por lo que ya no son aptas para trámites oficiales, bancarios o particulares.

Claudia Rodríguez Sánchez, vocal ejecutiva del INE en Quintana Roo, señaló que de manera permanente se llevan a cabo trabajos de actualización de los plásticos.

Comentó que los trámites son sumamente ágiles y sólo se requieren tres documentos para el proceso: Acta de nacimiento original, comprobante de domicilio con una antig├╝edad no mayor a tres meses y una identificación oficial con fotografía”.

Por Geovanny Zapata