Estados Unidos recomienda no viajar en cruceros por Covid-19
Estados Unidos recomienda no viajar en cruceros por Covid-19

Para evitar la propagación de Covid-19, el gobiernos de Estados Unidos recomendó a los ciudadanos de no viajar en cruceros, ya que se considera que existe un mayor riesgo de contraerlo dentro de un barco.

Esto fue detallado por el Departamento de Estado de Estados Unidos en una notificación de emergencia para viajeros el pasado 9 de marzo.

“Los ciudadanos estadounidenses, en particular los viajeros con problemas de salud subyacentes, no deben viajar en crucero. Los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) señalaron un mayor riesgo de infección de COVID-19 en un entorno de crucero”, se puede leer en el documento.

“Con el fin de frenar la propagación de COVID-19, muchos países implementaron procedimientos estrictos de inspección que negaron los derechos de entrada a los puertos de los barcos e impidieron el desembarque de los pasajeros. En algunos casos, las autoridades locales permitieron el desembarco, pero sometieron a los pasajeros a procedimientos de cuarentena locales”, expresó el organismo estadounidense.

También te puede interesar: Crucero que paseó en México ancló en EU con viajeros con Coronavirus

Covid-19 impacta al turismo de México

Durante el 2019, México recibió dos mil 951 cruceros, en el 2018 se recibieron dos mil 671 contabilizados, según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) representó un avance del 10.5%, trayendo consigo 8 mil 617 turistas.

En Quintana Roo, Cozumel recibió 4.5 millones de turistas y en Mahahual 1.6 millones, siendo líderes en llegada de cruceristas.

En lo que va del 2020, en enero llegaron a puertos mexicanos 1 millón 71 mil 41 pasajeros cruceristas, por los 963 mil 144 registrados en el mismo mes pero de 2019.

Sin embargo, durante ese mes, todavía no estallaba la crisis global por COVID-19 en el mundo.

Con información de López Dóriga Digital