Logra Inegi terminar el censo de población en Quintana Roo
Logra Inegi terminar el censo de población en Quintana Roo

Pese a la contingencia sanitaria por el Covid-19, en Quintana Roo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) logró cumplir sus metas del censo poblacional 2020.

Así lo dio a conocer el subdirector estatal de Informática y Promoción de la Coordinación General de Operación Regional del organismo, Carlos Antonio Caporal López, quien dijo que actualmente están en el procesamiento de los datos obtenidos durante los recorridos casa por casa.

Debido a las medidas de distanciamiento anunciadas por las autoridades para evitar la propagación del coronavirus, el Inegi implementó el levantamiento de información vía Internet, teléfono y plataformas digitales, a fin de continuar con la generación de datos económicos, incluyendo el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), encuestas sobre el tema y nacionales, proceso iniciado el pasado 23 de marzo.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

De acuerdo con Caporal López, este método aún continúa por aquellos casos que no hayan logrado cubrir los mil 500 encuestadores y mil supervisores que llevaron a cabo el trabajo presencial, y que en la última fase fueron instruidos para mantener una sana distancia de metro y medio de los encuestados, además de que se les prohibió entrar a las viviendas.

Según un comunicado dado a conocer este martes, desde ayer quedaron instrumentadas nuevas acciones “con el propósito de conservar la operación esencial en la producción y difusión de la información estadística y geográfica que el país requiere, en una coyuntura como la que se vive actualmente, al tiempo que se cuida minimizar la exposición de nuestro personal y cumplir las medidas del estado de emergencia sanitaria recientemente anunciado”.

Adicionalmente se informó que para evitar el contacto presencial que involucran, las Encuestas Económicas Nacionales se recabarán por Internet y asistencia telefónica; en tanto que el Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM) se allegará de los insumos anteriores y de los registros administrativos por vía remota.

Todos los productos y servicios señalados serán difundidos de acuerdo con el calendario, esto a nivel nacional.

También te puede interesar: Viral: Encuestador de INEGI demuestra el amor a su trabajo

Las encuestas en hogares, para evitar las entrevistas cara a cara en vivienda, se reprogramarán hasta nuevo aviso los siguientes programas de información estadística: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Encuesta Nacional de Confianza del Consumidor (Enco), Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), Encuesta Nacional de Vivienda (Envi), Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH), Encuesta Cognitiva de la Encuesta Nacional sobre Salud y Envejecimiento en México (Enasem), así como los Módulos sobre Eventos Culturales Seleccionados (Modecult) y de Bienestar Autorreportado (Biare).

Para este año, el Inegi espera recaudar la información de 1.7 millones de habitantes de Quintana Roo, en al menos 600 mil viviendas de 32 mil colonias.

En el último levantamiento de datos de la Encuesta Intercensal se estimó un millón 501 mil. Hace 10 años, cuando se realizó el Censo, el número de habitantes fue de un millón 321 mil habitantes.

Por Elisa Rodríguez