Se procederá jurídicamente contra empresas que adeuden al SAT: AMLO
Se procederá jurídicamente contra empresas que adeuden al SAT: AMLO

Se procederá jurídicamente contra empresas que se nieguen a pagar los impuestos que deben al Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera de este miércoles.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Y es que hay grandes empresarios y líderes de organizaciones gremiales que han pedido al gobierno beneficios fiscales que les ayuden a sortear mejor las consecuencias de la emergencia sanitaria derivada del coronavirus.

“Hay grandes empresas nacionales y extranjeras que deben porque están pensando que es como antes, que les condonaba, ya no. Un día de estos, porque cómo le pedimos a quien vende en la calle que se vaya a su casa, mucha gente humilde se está sacrificando, y los que tienen no cumplen con su deber, no es que aporten nada adicional, no es filantropía, es que paguen sus impuestos. A lo mejor hasta ellos son los que están impulsado esas campañas. Ojalá que cambien de parecer y toso cumplamos contribuyendo porque sí hay empresas grandes, grandes, famosas, que deben, y ahora que me están escuchando pues que ayuden”, comentó.

Enfatizó en que se procederá contra aquellos que renieguen de cumplir con sus obligaciones.

PODRÍA INTERESARTE: Olga Sánchez Cordero; encabeza reunión con gobernadores en la lucha contra Covid-19

“He dado instrucciones a la directora del SAT a que los convoque para que voluntariamente abandonen o paguen sus deudas, de lo contrario se va a proceder judicialmente, porque lo he dicho desde el principio, no somos tapadera de nadie, si sabemos de un presunto delito ni modo que actuemos con complicidad, con encubrimiento”, comentó.

Mencionó que hay unas 15 empresas “grandes, grandes” adeudan al SAT unos 50 mil millones de pesos por concepto de multas o recargos.
De saldarse el monto, dijo el presidente, podrían otorgarse más créditos a las PyMES.

Se procederá jurídicamente contra empresas; partidos reniegan de donar prerrogativas

Por otro lado, informó que ya hay solo dos partidos políticos que han decidido donar parte de sus prerrogativas de este año para que se usen en lo que haga falta para atender la emergencia sanitaria.

“Morena entregó la mitad de sus prerrogativas, para que nos entendamos mejor, porque siempre se piensa en la llamada clase política, y no en el pueblo, prerrogativa es presupuesto. Morena entregó la mitad de su presupuesto: 785 millones de pesos”, aseguró.

“El PES aceptó donar parte de su presupuesto y prepara una propuesta para reducir sus salarios y donar tres meses de sus salarios”, dijo.

Sin embargo, el resto de los partidos no se han sumado a la iniciativa.

“El PRI acepta entregar si se forma un fideicomiso con la sociedad social y el INE; que lo formen y aquí vamos a ver cómo avanzan, pero hasta ahora no ha caído nada”, dijo.

“El PAN no acepta donar la mitad; quiere cambiar la ley para comprar equipo médico y entregarlo directamente, pues que también presenten la iniciativa”, añadió.

Acción Nacional ha dicho que el objetivo de esta propuesta es debilitar a la oposición; se ha negado a acceder.

“PRD no acepta. Preguntará al INE y si puede entregar donación en especial. Vamos a esperar a que el INE conteste la solicitud”, comentó.

“El Verde, el PT, Movimiento Ciudadana, Nueva Alianza y el Partido Humanista no se han pronunciado”, dijo.