Ingresos por turismo en riesgo por Covid-19
Ingresos por turismo en riesgo por Covid-19

La mitad de los ingresos que genera el turismo en Quintana Roo podrían estar en peligro ante el desplome de la ocupación hotelera, derivado de la emergencia sanitaria por el Covid-19, dijo Abelardo Vara, presidente honorario de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

La entrada de divisas en el estado, a causa del ingreso de más de 10 millones de turistas al año, asciende a 15 mil millones de dólares anuales.

Parte de ello está en juego a causa del coronavirus, enfermedad que ha infectado a más de 200 personas y matado a 17 en la entidad en un mes.

“Grosso modo, la hotelería iba a recibir este año alrededor de 24 mil millones de dólares. De eso, como el 60% lo iba a aportar Quintana Roo. En mi opinión, el estado va a producir la mitad del año pasado, y estoy siendo optimista, pensando en que esto se pueda resolver en tres o cuatro meses”, dijo Abelardo Vara.

“Aquí estamos en un pueblo fantasma. Lo más grave que había visto fue en los 70, cuando (Luis) Echeverría ofendió a los judíos y el país se vació, turísticamente hablando. De ahí, ni los huracanes ni el H1N1 habían impactado tanto. Estamos en una situación peor que nunca”.

En el norte de Quintana Roo han cerrado temporalmente 120 de los 213 hoteles existentes ante el desplome de la ocupación.

SITUACIÓN ACTUAL

Grandes centros de hospedaje, como el Hard Rock, RIU e Xcaret han bajado la cortina. La cadena AM Resorts cerró los 19 hoteles con los que cuenta en la entidad.

La emergencia provocó que algunas cadenas decidieran despedir a su personal o no renovar contratos (temporales, la mayoría), dejando sin trabajo a una cantidad de gente que aún no se ha logrado contabilizar, de acuerdo con Catalina Portillo, secretaria de Trabajo en el estado.

A mediados de marzo, un grupo de alrededor de 200 trabajadores dejaba la entidad en tres camiones rentados para que los llevaran a su lugar de origen en otras demarcaciones, de donde proviene el 50% de los residentes de Quintana Roo, según el Instituto Nacional de Geografía e Historia (Inegi).

La Secretaría del Trabajo está firmando acuerdos con más de mil empresarios para que puedan mantener la plantilla laboral, ya sea adelantando aguinaldos, pago de primas vacacionales u otras fórmulas parecidas; sin embargo, ello solo puede aplicar a los trabajadores de base y confianza con contrato vigente.

El Gobierno federal ha informado que en las últimas semanas que se han perdido más de 63 mil empleos en la entidad, de hecho, Quintana Roo ocupa el primer lugar en este rubro, superando a la megalópolis de la Ciudad de México.

Lo alarmante es que cada empleo directo generado por el turismo crea 2.5 indirectos, estima Marisol Vanegas, secretaria del ramo en la entidad, de modo que por cada puesto perdido se perderán, en realidad, 3.5.

Por Ricardo Hérnandez