Promueve CPTQ el Caribe Mexicano a través de seminario
Promueve CPTQ el Caribe Mexicano a través de seminario

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) realiza un seminario en línea dirigido a agentes de viajes de México, Guatemala, Brasil y España, como parte de las acciones de preparación para el despegue de los destinos del Caribe Mexicano una vez terminada la contingencia de salud.

Mientras tanto, las pérdidas económicas por las medidas sanitarias, tan sólo durante el período de Semana Santa, superan los mil millones de dólares.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Año con año la expectativa de ocupación, arribo de turistas y derrama económica se fijaba en 2% o 3% más que el año anterior, por lo que la expectativa para este 2020 era superar los números de 2019.

Durante la actual Semana Santa, el sector hotelero de Quintana Roo ha dado por perdida la temporada, debido a la cancelación de vuelos y el consecuente desplome de la ocupación a niveles menores al 4% en Cancún, 1% en Isla Mujeres y 12% en Puerto Morelos, con la inoperatividad de más de 40 mil cuartos sólo en esta zona del Caribe Mexicano.

También te puede interesar: Espera CPTQ luz verde para reactivar promoción

En tanto, el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo, dio a conocer que compartió un recorrido geográfico de norte a sur del Caribe, desde Holbox, Costa Mujeres, Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos, hasta la Riviera Maya, Cozumel, Grand Costa Maya (Mahahual, Bacalar y Chetumal) y Maya KaÔÇÖan, donde destacó los atractivos naturales, de entretenimiento, conectividad aérea, infraestructura hotelera, centros de convenciones, zonas arqueológicas, diversidad cultural y gastronómica que ofrecen los destinos turísticos del estado.

“Recibimos la invitación de Roberto Trawitz para participar en el webinar en línea y de esta manera seguir capacitando a los agentes de viajes, siguiendo las indicaciones de permanecer en nuestros hogares”, dijo.

“Además, este tipo de acciones nos permiten mantener un contacto directo con quienes se encargarán de vender los destinos en los próximos meses”, agregó.

Por Elisa Rodríguez