Presenta Solidaridad catálogo de trámites
Presenta Solidaridad catálogo de trámites

La administración de la presidenta municipal, Laura Beristain Navarrete, creó el Catálogo del Registro Municipal de Trámites y Servicios Covid-19 para acortar la brecha entre las diferentes dependencias, organismos descentralizados y los ciudadanos de Solidaridad que trabajan en estrategias para llegar a cada una de las familias solidarenses, poniendo al ciudadano como el centro de la gestión gubernamental.

“La creación del catálogo está pensada para que los ciudadanos tengan la información simplificada, clara y sencilla de los trámites y servicios que el ayuntamiento de Solidaridad ofrece, derivado de la contingencia”, indicó la alcaldesa.

Al respecto, la secretaría de Desarrollo Económico, Turístico y de Atracción de Inversiones, Amanda Degyves Carral, explicó que el Catálogo es un programa impulsado a través de la Unidad de Mejora Regulatoria.

“Así, los habitantes de Solidaridad podrán acceder a los trámites y servicios que el ayuntamiento ofrece durante la presente contingencia sanitaria; es un concentrado donde se muestra en forma más clara y sencilla esta información, para que el ciudadano pueda recibir la atención y los beneficios de manera más directa”, apuntó.

Recordó que ante la emergencia sanitaria, el Gobierno de Laura Beristain, través de las dependencias municipales y organismos descentralizados, ha implementado diferentes programas en apoyo y beneficio de los ciudadanos de Solidaridad, los cuales se concentraron en el Catálogo REMTyS-COVID-19, para que ningún ciudadano esté desinformado, ya que contiene información de cómo realizar los trámites a distancia en temas de salud, seguridad, alimentos, entre otros, así como a los teléfonos de emergencia de cada departamento.

Presenta Solidaridad catálogo de trámites

Adicionalmente, Degyves Carral explicó que el Gobierno municipal participa con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), “que actualmente se encuentra llevando a cabo una compilación de regulaciones emitidas por autoridades federales y locales para enfrentar la epidemia, misma que se actualiza diariamente con información que proporcionan las entidades”.

Dicha concentración se lleva a cabo mediante un listado de respuestas en el micrositio:

https://conamer.gob.mx/respuestas-regulatorias-covid-19/EstadosMunicipios/Index.
Agregó que, a través de la Unidad de Mejora Regulatoria (UMR) se hace uso de todas las herramientas, con la finalidad de aminorar riesgos, tanto económicos como sociales. La UMR ya se ha puesto en contacto con el Enlace Estatal de la Conamer, para conocer el procedimiento para participar en el programa “Respuestas Regulatorias a la Epidemia COVID-19”.

Finalmente, la funcionaria dijo que Solidaridad participa en la compilación desde el 20 de abril, y hasta el 28, era el primer municipio en el estado en hacerlo.