Se espera pico de epidemia para el 8 de mayo
Se espera pico de epidemia para el 8 de mayo

Se espera pico de epidemia. La Secretaría de Salud (Ssa) informó que el pico de la epidemia de Covid-19 en México será el 8 de mayo, no el 6 como anunció el viernes pasado.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

“Sin intervenciones, el punto máximo lo hubiéramos tenido el 2 de abril, un pico muy temprano. Hemos ganado tiempo, la predicción es que lo tendremos el 8 de mayo y estoy consciente que yo previamente dije 6 de mayo”, explicó Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“Al actualizar la predicción, se ve una ganancia adicional porque se pasó del 6 al 8 de mayo, y al pasar del 6 al 8 la curva aún es más plana”.

En conferencia de prensa, el funcionario aclaró que aplanar la curva no quiere decir desaparecer la epidemia.

“Las epidemias no se pueden parar de un día para otro, esto se mantendrá sólo si las personas se quedan en casa”, reiteró.

PODRÍA INTERESARTE: Van 2 mil 507 muertos por covid-19 y 26,025 casos confirmados: Salud

Asimismo, indicó que aún falta más de la mitad del ciclo epidémico.

‘Tendrán ciudades distintos momentos de epidemia’

Se espera pico de epidemia; muchas ciudades aún tendrán su momento epidémico

Pese a que terminen las medidas generalizadas nacionales, muchas ciudades aún tendrán su momento epidémico, aclaró López-Gatell.

En la conferencia, el funcionario dijo que Secretarios de Salud estatales le expresaron su inquietud del mensaje que se dará cuando acabe la Jornada Nacional de Sana Distancia cuando en varios estados tendrán un ascenso de su curva epidémica.

“Vamos a dejar en claro que unas son las medidas generalizadas y otra situación diferente es que las ciudades del País tienen distintos momentos de epidemia”.

Ejemplicó en esta situación a entidades como Tamaulipas, Hidalgo y Morelos.

Con información de Reforma