Hospital del ISSSTE en Mérida recibe reconocimiento por alta eficiencia
Hospital del ISSSTE en Mérida recibe reconocimiento por alta eficiencia

Hospital del ISSSTE en Mérida marca la pauta de salud en México, al ser el primero en el país en obtener la Certificación LEED┬«´©Å for Existing Buildings: Operations + Maintenance (EBOM) en su nivel Oro.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

Lo anterior, por su alta eficiencia en el consumo de energía, agua, tratamiento de residuos, transportación y experiencia humana.

Además de disminuir su huella ambiental debido a su operación y mantenimiento, se provee una mayor calidad y comodidad en sus interiores para los ocupantes, comparado con construcciones convencionales de características similares.

LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) es la certificación con mayor utilización a nivel mundial para construcciones nuevas o existentes que buscan un alto desempeño energético, al tiempo de garantizar su compromiso con el medio ambiente.

El reconocimiento es otorgado por el Consejo Estadounidense de Edificación Sustentable (U.S. Green Building Council o USGBC).

PODRÍA INTERESARTE: Reitera Mara Lezama llamado a la población de respetar sana distancia

El certificado lo recibió el delegado del instituto en Yucatán, Mario Mendicuti Priego y Fernando Alanís Reyes, jefe de Servicio de la Subdirección de Infraestructura de la Dirección del ISSSTE, en representación del director general, Luis Ramírez Pineda.

“Es una estrella más que se coloca a este nuevo hospital y es una distinción que compromete a los trabajadores y a las autoridades a que juntos cuidemos la certificación, ya que es un reconocimiento internacional”, expresó Mendicuti Priego.

Hospital del ISSSTE en Mérida cuenta con distintivos como el diseño arquitectónico y proceso constructivo orientados a la Eco-Eficiencia

La empresa encargada del diseño, construcción, equipamiento y operación y mantenimiento, bajo la modalidad del contrato Asociación Público Privada fue la mexicana GIA.

“Las construcciones que buscan el reconocimiento LEED deben cumplir con una serie de exigencias que prometen resultados eficientes en la construcción y en la operación. En el caso de hospitales, no solamente son exclusivas al rendimiento, sino también de la alta exigencia en cuanto a espacios libres de contaminación”, explicó Hipólito Gerard, presidente del Grupo GIA.

Con información de Forbes