Inédito Tianguis Turístico Digital
Inédito Tianguis Turístico Digital

“La edición 45 del Tianguis Turístico programado para efectuarse en Mérida, se llevará a cabo en marzo de 2021, con la novedad de que ahora tendrá una etapa nueva con el lanzamiento del primer Tianguis Turístico Digital en septiembre del presente año”, escribió el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en su cuenta de Twitter.

Al respecto, hoteleros de Quintana Roo coincidieron en que es acertada la decisión de posponer el evento.

“Sin embargo, pidieron que los recursos que se dejarán de emplear en el tianguis se redireccionen a una campaña promocional auspiciada por el Gobierno federal, que beneficie a todos los destinos turísticos del país”, afirmó el presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Conrad Bergwerf.

En un comunicado, Torruco Marqués precisó: “En ese sentido y resultado de un largo y cuidadoso proceso de análisis por parte del comité organizador y de un consenso con líderes y actores de la industria turística, hoy anunciamos que la edición 45 del Tianguis Turístico evoluciona a un mejor escenario para hacer frente a la nueva realidad que nos impone la crisis global del Covid-19, se transforma en un evento que dará un giro importante con un componente digital y uno presencial, a celebrarse en distintas fechas”.

Por ello, el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, afirmó que la decisión del Gobierno federal de reagendar para el próximo año el evento (que originalmente se celebraría en marzo pasado y por el Covid-19 se aplazó a septiembre), sin duda fue una determinación difícil, pero la aplaude.

Consideró que tendrán mejores expectativas y podrán reunir a un mayor número de participantes.

“Además, esperemos que para entonces ya exista una vacuna o fármaco que pueda combatir el SARS-Cov2 que origina el Covid-19, con lo cual será más seguro viajar”, dijo.

Comentó que participarán en el tianguis virtual, anunciado por Torruco Marqués para septiembre próximo, siendo ésta una tendencia tecnológica que, bajo estas circunstancias de pandemia, ha sido un instrumento de trabajo, y ha permitido inclusive capacitar al personal de hoteles y del ramo turístico en general.

En tanto, el presidente de la Comisión de Turismo en la Cámara de Diputados, Luis Alegre Salazar, consideró: “La versión virtual en septiembre permitirá aprovechar las tecnologías para seguir impulsando está industria que es tan importante para tantas familias y para nuestra economía”.

Por Elisa Rodríguez