Hoteleros nadan contracorriente por falta de ingresos
Hoteleros nadan contracorriente por falta de ingresos

El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón Gómez, afirmó que la apertura de centros de hospedaje en junio será a contracorriente por la falta de ingresos y todos los gastos que requieren hacer para ello.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

“No es una necedad por parte de los hoteleros, sino un esfuerzo del sector por reactivar la economía”, dijo.

Refirió que la campaña “Come 2 Cancún” o “Ven a Cancún X2”, que lanzaron hace unos días y con la que pretenden reposicionar al destino en el mercado nacional e internacional, ha sido bien recibida incluso por organismos similares en otros destinos del Caribe Mexicano, que han manifestado su interés en implementarlo.

“Cada sector en cada destino deberá activar sus campañas de promoción para lograr mejor posicionamiento y no esperar solo las campañas que pueda lanzar el Gobierno”, destacó.

La campaña lanzada por la asociación hotelera es flexible a cada “paraíso” que se quiera unir, y a cada empresa que decida colaborar.

PODRÍA INTERESARTE: Avión militar se estrella en Croacia; hay dos muertos

La campaña no es 2├ù1 como erróneamente muchos han entendido, se trata de jugar con el 2 para dar estímulos a los viajeros, y está abierta para que participen agencias de viajes, restaurantes, marinas y cualquiera que ofrezca o preste un servicio a los turistas.

Cintrón Gómez resaltó que no significa que se vaya a abaratar el destino, sino ofrecer atractivos incentivos para los visitantes, tanto nacionales como internacionales, que empezarán a llegar conforme se vaya levantando el confinamiento y se garantice que los establecimientos cuentan con las medidas sanitarias.

Indicó que aún no se tiene un número de cuartos que se reactivarán.

“Vamos contracorriente, necesitamos recontratar a empleados, habilitar los espacios con las condiciones de salud que se exigen en estos tiempos de pandemia (ÔǪ) Además tenemos cuentas por cobrar desde hace varios meses atrás”, señaló.

Hoteleros nadan contracorriente; Previsiones de la OMT

Por su parte, la Organización Mundial del Turismo (OMT) actualiza sus previsiones sobre el impacto del Covid-19.

Según sus cálculos, la cifra de turistas internacionales podría caer entre un 58% y un 78% en el conjunto de 2020, lo que “pone en riesgo el medio de sustento de millones de personas y amenaza con deshacer el camino andado hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”.

Por Elisa Rodríguez