México reporta 334 muertes y 2 mil 713 nuevos casos de Covid-19
México reporta 334 muertes y 2 mil 713 nuevos casos de Covid-19

México reporta 334 muertes en un día, suma 54 mil 346 casos positivos de Covid-19, con 2 mil 713 nuevos casos en un lapso de 24 horas, siendo el número más alto desde el inicio, en febrero pasado, del total, 11 mil 394 son profesionales de salud contagiados.

Recibe diario las noticias en tu WhatsApp dando click AQUÍ

La Secretaría de Salud reportó que 5 mil 666 personas han perdido la vida a causa de covid-19, de ellos son 149 profesionales de la salud, principalmente de enfermería, asimismo informó que hay 11 mil 767 son casos activos en el país.

Por segundo día, durante la conferencia de prensa para el reporte diario, se destacó el trabajo del gobierno y población de Quintana Roo para lograr un descenso de hasta el 85% en la movilidad, lo que ha generado un mejor control de la pandemia en la entidad, lo que ha generado que este día en el mapa de México, el estado aparezca en color amarillo.

El director general de Epidemiología, José Luis Alomía, precisó que hasta la fecha se registran 11 mil 394 casos positivos de Covid-19 entre el personal de salud, de los cuales el 55% son mujeres.

PODRÍA INTERESARTE: Conferencia de Prensa #COVID19 | 19 de mayo de 2020 #GraciasPorCuidarnos

México reporta 334 muertes; en total suman 5 mil 666 decesos

Asimismo, del total de casos contagiados, el 41% corresponde al área de enfermería, el 36% corresponde a médicos, el 20% a otro tipo de profesionales, 2% a laboratoristas y 1% dentistas.

Sobre el número de muertes entre el personal de salud, hasta el momento son 149 los fallecidos por coronavirus, de los cuales el 82% son médicos, 38% otro tipo de profesionales de la salud y 24% enfermeras.

En cuanto a la ocupación de camas generales y para pacientes graves de coronavirus, también se han incrementado.

Para el caso de camas generales, el porcentaje de ocupación a nivel nacional es del 39%, siendo la Ciudad de México con el 74% de camas ocupadas, seguido por el Estado de México con 61%, Guerrero el 59% y Baja California con el 55%.

Mientras que la ocupación de camas con ventilador para pacientes graves, se registra en 32% a nivel nacional. La Ciudad de México tiene la mayor ocupación con 66%, Baja California con 58%, Estado de México 54% y Sinaloa 50%.

Asimismo, dieron a conocer que la cifra de casos sospechosos acumulados es de 29 mil 450 y la de negativos asciende a 101 mil 979.

Este 19 de mayo el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó también que se han recuperado 37 mil 325 personas, de ellas mil 937 en las últimas 24 horas.

El funcionario, a pregunta expresa sobre la participación de México en los estudios para analizar la efectividad de un medicamento, mencionó que “Remdesivir aunque es un fármaco prometedor, ha tenido resultados modestos y debemos verlo en esa óptica. No está autorizado para su uso generalizado contra Covid-19”

Por Elisa Rodríguez