Se une sociedad quintanarroense para ayudar
Se une sociedad quintanarroense para ayudar

Contadores, entregas a domicilio, un comedor comunitario y venta de productos a granel son algunos de los negocios y servicios de Quintana Roo que se han sumado a la iniciativa Frena la Curva capítulo México, en donde se solicita y se ofrece ayuda ante la emergencia sanitaria.

Organizaciones civiles como Ciudadanos por la Transparencia, Asociación de Profesionales en Protección Civil de la República Mexicana, Universidad del Caribe, Universidad Ducens Virtual, SEGISO y otras presentaron el 7 de mayo el proyecto Frena la Curva MX capítulo Quintana Roo.

Se trata de una plataforma virtual en donde se registrarán empresas, ONG o ciudadanos que necesiten u ofrezcan ayuda, sin importar el tipo. Por ahora, hay ocho organizaciones inscritas en Quintana Roo: dos en Playa del Carmen y seis en Cancún.

“Hasta ahorita son pocas las iniciativas que se han subido. Las que más están son organizaciones de la sociedad civil. Esperamos que la próxima semana aparezcan microempresas”, dijo Yeddelti Cupul Alonzo, coordinadora de proyectos de Ciudadanos por la Transparencia.

Explicó que, debido a la contingencia, tuvieron que cerrar temporalmente el comedor para salvaguardar la salud de los beneficiados, pero no querían dejar de apoyar a quienes más lo necesitan, por eso se mudaron a la plataforma e invitan a otras organizaciones, colectivos, cámaras empresariales y universidades, que se sumen a la iniciativa.
Para apoyar este proyecto, consulta los datos en la página mx.mapa.frenalacurva.net.

Por Ricardo Hernández