Garantizan seguridad a turistas; hoteles y restaurantes se alistan para la reapertura
Garantizan seguridad a turistas; hoteles y restaurantes se alistan para la reapertura

A menos de 15 días de que inicie la reactivación turística en Quintana Roo, que tras los efectos por Covid-19 exige protocolos y normas de salud, son los hoteles y restaurantes de los 14 giros turísticos del estado los que mayormente aplican para la certificación de protección sanitaria que llevan a cabo las secretarías de Turismo y Salud estatal.

A la fecha más de 3 mil 500 establecimientos han iniciado el trámite.

De acuerdo con el reporte de la Sedetur, Benito Juárez es el municipio en donde más trámites se han hecho, con mil 250; le sigue Solidaridad, con 776; Cozumel, con 448; Bacalar, con 325; Tulum, con 306; Isla Mujeres, con 184; Othón P. Blanco, con 129; Puerto Morelos, con 96; Lázaro Cárdenas, con 69; Felipe Carrillo Puerto, con 11, y José María Morelos, con dos.

Como se recordará, fue el 18 de mayo cuando se lanzó la convocatoria y la respuesta del sector turístico en Quintana Roo ha sido positiva.

Ya se han sumado prácticamente 3 mil 596 solicitudes para tratar de acreditar y obtener la certificación, y de este modo regresar lo antes posible a la nueva normalidad.

A la fecha, los centros de hospedaje concentran 804 trámites, mientras que los de alimentos y bebidas, 794.

PODRÍA INTERESARTE: CPTQ presenta la campaña de relanzamiento del Caribe Mexicano

Otras instalaciones, 450; transportadoras turísticas, 345; guías de turistas, 343; agencias de viajes, 246; operadoras de buceos y acuáticos, 228, entre otros.

Dicha certificación tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Consta de protocolos y requisitos de limpieza en las áreas, superficies, pisos, alimentos y todos lo que involucre al servicio turístico.

De cumplir con los criterios, los prestadores de servicios serán acreedores del certificado CPPSIT en formato digital y se informará a través del sitio oficial de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.

Cabe mencionar que cada año se deberá renovar esta certificación, para dar a los turistas la certeza de un servicio higiénico.

Por Elisa Rodríguez