Caen ingresos por 2 mmdp en QR; gastan 618 mdp en atender crisis
Caen ingresos por 2 mmdp en QR; gastan 618 mdp en atender crisis

Caen ingresos por 2 mmdp en QR, a causa de la crisis sanitaria, de la suspensión de actividades esenciales y por el impago, retraso o subsidio de impuestos, informó este lunes Yohanet Torres Muñoz, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

“En relación con los ingresos que se tienen, tanto estatales como federales, el gobierno de Quintana Roo lleva a este momento, una afectación del 11.86 por ciento, esto equivale a poquito más de 2 mil millones de pesos que hemos dejado de recibir”, informó en una rueda de prensa virtual.

Del total de recursos que han dejado de ingresar a las arcas, el 50 por ciento corresponde a ingresos propios, generados en la entidad.

“La afectación estatal porcentualmente es la que más se ha afectado, pues la economía cayó totalmente. Hemos tenido una disminución de los ingresos estatales, de enero a junio, de 34 por ciento, que equivale a poco más de mil 300 millones de pesos, aproximadamente”, ahondó Torres Muñoz.

La caída de ingresos se debe a la interrupción de pago de impuestos, principalmente del impuesto al hospedaje y de nómina, que son “los que más se obtiene la mayor parte de los ingresos”.

“Lógicamente, al quedar paralizada la economía del estado en estos meses, prácticamente no tuvimos recaudación”, enfatizó.

Mencionó el programa de estímulos hacia los empresarios, como acciones de recuperación económica, que consistió en subsidios de impuestos sobre la nómina, al libre ejercicio de profesión, de extracción de materiales, a las personas físicas que enajenan bienes, entre otros.

“Este paquete de subsidios, que fue de marzo al mes de mayo, se otorgaron 125 millones de pesos”, detalló la funcionaria.

Un total de 40 mil 385 contribuyentes aprovecharon este paquete de subsidios, concedido durante marzo a mayo.

Yohanet Torres informó sobre el monto total que han invertido para hacerle frente a la pandemia en el estado.

Al 30 de junio se llevan efectuados compromisos, gastos, adecuaciones que se han requerido, por un monto total de 618 millones de pesos, aproximadamente

El monto se ha gastado en medicamentos, material de curación, prendas de seguridad y protección de personal médico, mejoras y adecuaciones a unidades médicas, incluidas las carpas que se han instalado al exterior de los hospitales.

Asimismo, el gobierno del estado ha erogado 421 millones de pesos, destinados a los apoyos alimentarios, pago de servicios como luz y gas.

Tan solo en los apoyos alimentarios implicó un gasto de 352 millones de pesos.

Entre esos 618 millones de pesos gastados en total durante la crisis sanitaria, se invirtieron 38 millones de pesos en contratar a personal médico.

“También tuvimos que reforzar la parte del personal de la Secretaría de Salud. Al día de hoy se han contratado un promedio de 858 elementos, entre médicos, laboratoristas, enfermeros, personal administrativo, etcétera”, dijo la secretaria.

Tras el arribo del coronavirus en la entidad y de la necesidad de contar con dinero para hacer frente a la crisis económica, la Sefiplan solicitó a las dependencias del gobierno estatal a hacer reajustes en su presupuesto; ahorros que pudieran aportar a la causa.

“Para efectuar una reducción de sus gastos de mínimo el 25.5 por ciento de las partidas no irreductibles, como gastos de operación, papelería, combustibles, viáticos, pasajes. Tuvimos una buena respuesta por los organismos.

PODRÍA INTERESARTE: Registra Quintana Roo 799 defunciones por coronavirus

Caen ingresos por 2 mmdp en QR; clausuran puntos de venta de alcohol

Informó sobre las clausuras de puntos de venta irregulares de venta de alcohol durante la presente crisis sanitaria, pues por periodos se ha prohibido la venta de alcohol en ciertos horarios.

“Hasta este momento se han clausurado 92 establecimientos, desde el momento en que se inició la suspensión o las medidas de restricción de venta de alcohol”, dijo.

Del total, 24 fueron en Benito Juárez, seis en Cozumel, dos en Felipe Carrillo Puerto y 18 en Othón P. Blanco, nueve en Puerto Morelos, 14 en Solidaridad, 19 en Tulum.

Por Ricardo Hernández