Carlos Joaquín sostiene que nuevo crédito ayudará a reducir la brecha de desigualdad

CANCÚN.ÔÇö El gobernador Carlos Joaquín González defendió el préstamo por 820 millones de pesos, autorizado por el Congreso del Estado, que será empleado para obra pública y servicios, ayudará a disminuir la brecha de desigualdad en la sociedad y, al mismo tiempo, generará empleos.

El mandatario estatal sostuvo que este fondo será destinado a infraestructura ante una necesidad que se tiene en el estado, que es la creación de empleo.

Hace unos días, por mayoría de votos, los diputados de la XVI legislatura autorizaron al gobernador contratar un nuevo empréstito por 820 millones de pesos para la realización de 102 obras, y que será pagado a 20 años. Con esto, se compromete el 25 por ciento de las participaciones federales.

Ante las críticas de que estas obras de infraestructura serán utilizadas para atraer votos, Carlos Joaquín lo negó rotundamente y enfatizó que ayudará a aliviar rezagos en los pueblos de la zona maya, limítrofe y cañera, que tienen años en el olvido.

PODRÍA INTERESARTE: Carlos Joaquín da mejores servicios públicos a familias de Cozumel

“Tienen años sin atención, por eso habrá ampliaciones al sistema eléctrico, pavimentación, mejoras a viviendas, a procesos productivos y parques, entre otros trabajos. Me parece que eso es importante para lograr igualdad. Si deseamos reducir las grandes brechas de desigualdad que el estado tiene, es necesario atenderlas con buena parte de esos recursos”, señaló.

También habrá mejoras para carreteras, como la de Kantunilkín a Chiquilá, que está en malas condiciones, y el tramo federal El Cafetal-Mahahual.

“También estamos en busca de recursos adicionales para el mantenimiento de otras carreteras, que estaban previstas con recursos federales que ya no vendrán”, añadió.

“Habrá mejoras en parques, unidades deportivas en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum. Son obras importantes para la comunidad, que generarán empleos y moverán la economía, que facilitará el desarrollo que Quintana Roo merece”, abundó.

Sostuvo que el manejo de esos recursos será transparente, siempre en busca de mejorar la calidad de vida de la sociedad y disminuir la brecha de desigualdad.

Respecto a los recursos que se obtendrán por el cobro a los turistas extranjeros que entren a Quintana Roo, dijo que es parte de una estrategia para tener más ingresos para pagar la deuda y tener mayor promoción del destino, entre otras necesidades, sin que se afecte el bolsillo de los quintanarroenses.

Con información de Agencia