Acuerdan EU y China enfrentar juntos crisis del cambio climático
Acuerdan EU y China enfrentar juntos crisis del cambio climático

Estados Unidos y China han acordado enfrentar juntos la crisis del cambio climático, a pesar de las tensiones entre ambas naciones.

Así lo dieron a conocer ambas potencias en un comunicado conjunto, tras comprometerse a reducir emisiones en línea con la meta del Acuerdo de París.

Esto hace pensar en un posible acuerdo sobre emisiones, en una cumbre de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) este verano.

John Kerry y Xie Zhenhua, enviados de las dos potencias, pactaron cooperar “para hacer frente a la crisis climática”.

Se comprometieron a efectuar acciones concretas en la década de 2020 para reducir las emisiones de acuerdo con los objetivos del Acuerdo climático de París de 2015.

“Los dos países recuerdan su contribución histórica para el desarrollo, adopción, firma y entrada en vigor del Acuerdo de París a través de su liderazgo y colaboración”.

Este pacto ocurre tras dos días de negociaciones con mucho en juego en Shanghái.

Para algunos es considerada un área poco habitual de colaboración en una relación tensa entre ambos países.

Lo que ocurre es que la administración estadounidense a sido muy crítica de las políticas autoritarias sobre Taiwán y el Mar del Sur de China.

También ha criticado el enfoque de los derechos humanos en Hong Kong y Xinjiang.

TE PODRÍA INTERESAR: BTS anuncia colaboración con McDonaldÔÇÖs en 50 países

Acuerdan EU y China enfrentar juntos crisis del cambio climático, pese a tensiones entre ambas naciones

“Creo que esta es la primera vez que China se une para decir que es una crisis”, dijo Kerry a periodistas en Seúl.

“El lenguaje es muy fuerteÔǪ pueden ver que estamos de acuerdo en elementos críticos de hacia dónde tenemos que ir”.

Cabe señalar que la política respecto al cambio climático de Joe Biden es muy lejana a la de Donald Trump.

Biden hizo volver a Estados Unidos al Acuerdo de París antes de establecer un nuevo objetivo climático para 2030.

Bajo el acuerdo de París, los países se comprometieron a limitar el calentamiento global “muy por debajo” de 2 grados centígrados.

Preferentemente, alrededor de 1.5 grados centígrados, en comparación con los niveles preindustriales.

TE PODRÍA INTERESAR: Muere Charles Geschke, padre del PDF y fundador de Adobe

Pacto, tras difíciles conversaciones

Li Shuo, un oficial de política energética de Greenpeace Pekín dijo que el comunicado conjunto de EU y China llegó después de “conversaciones difíciles”.

También, que se produjo “en medio de grandes desafíos geopolíticos”.

“Es muy importante que el resto del mundo comprenda que al menos en el asunto del cambio climático, el G2 está unido de nuevo”.

“Todos sabemos lo que puede suceder cuando estos países se alineen en este tema en particular, porque todos lo vimos en el periodo anterior a la cumbre climática de París”.

El carbón fue un tema clave de discusión pero no se asumieron nuevos compromisos en esa área.

El viaje de Kerry a China fue previo a una cumbre en EU esta semana, la cual fue anunciada como un escaparate de las nuevas políticas climáticas de Biden.

En el comunicado, los países se comprometieron a cooperar en los procesos multilaterales, incluida la próxima conferencia climática de la ONU COP26 en Glasgow.

Sin embargo, no llegaron a crear un grupo de trabajo especializado de China y Estados Unidos sobre este tema.