Incrementan los ingresos por remesas en la entidad
Incrementan los ingresos por remesas en la entidad

QUINTANA ROO.- El pronóstico previsto por especialistas acerca del ingreso de remesas a Quintana Roo en este año ya quedó superado con creces.

Recientemente, Juan José Li Ng, economista senior de BBVA, anticipó un comportamiento al alza en las remesas que llegarían en 2021 a Quintana Roo.

El especialista estimó que serían cinco entidades de la república las que experimentarían un aumento significativo en relación con estos ingresos, entre las que ubicaba a Quintana Roo.

El aumento calculado por Juan José Li fue de 16 por ciento. Sin embargo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico) el aumento en las remesas en el primer trimestre de 2021 fue de 46 por ciento, en comparación con el mismo periodo de 2020.

Según la entidad financiera, mientras en los primeros tres meses de 2020 llegaron a la entidad 44.5 millones de dólares por este concepto, en enero, febrero y marzo del presente fueron 65.3 millones de dólares.

Banxico dio a conocer que a nivel nacional, en 2020, en el periodo analizado, recibieron 9.3 mil millones de dólares; mientras que en este año, durante el mismo lapso, la cifra se colocó en 10.6 mil millones de dólares.

PODRÍA INTERESARTE: Canaco reconoce importancia de remesas para México

SORPRESA POSITIVA

Las remesas que envían del extranjero hacia Quintana Roo aumentaron un 28.5 por ciento en 2020 en comparación con un año previo, pese a la crisis derivada de la pandemia de coronavirus, de acuerdo con cifras del Banco de México.

En el reporte Ingresos por remesas, el Banxico dio a conocer que este aumento ha sorprendido a especialistas y al propio Gobierno federal.

Detalló que en 2019 ingresaron a la entidad 186.8 millones de dólares, y en 2020, año en que inició la pandemia, el monto escaló hasta 239.5 millones de dólares.

CRISIS NO AFECTÓ

Para los especialistas esto es muy notorio, porque el aumento se dio en un contexto sumamente adverso, con una crisis sanitaria global que derivó en una económica de iguales o mayores proporciones.

No obstante, las remesas, el dinero que envían los mexicanos que viven en Estados Unidos y otros países, no solo no se interrumpió, sino que aumentó.

Una vez más, queda demostrado que, sin duda, las remesas forman parte de los ingresos más importantes de México, junto con exportaciones e hidrocarburos.

Gran ayuda a la economía

En 46% aumentaron las remesas en Q. Roo en el primer trimestre del año de 2021 respecto a 2020; la expectativa era de 16%

65.3 millones de dólares llegaron a la entidad por este concepto; en 2020 fueron 44.5 mdd.

A nivel nacional 10.6 mil millones de dólares captó el país el primer trimestre por este concepto; el mismo periodo de 2020 fueron 9.3 mil mdd.

Ricardo Hernández