vivienda

Quintana Roo lideró en el indicador en cuanto al incremento anual en el precio de vivienda al registrar 11.2 por ciento, así como Baja California Sur, mientras que a nivel país fue de 7.1 por ciento, reveló el Índice Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda.

Lo anterior, corresponde al primer semestre de este año, los municipios con mayor incremento fueron Benito Juárez y Los Cabos. Y después le siguió La Paz con 11.1 por ciento.

La tercera entidad que registró un alza anual fue Nayarit con 10.2 por ciento, seguido de Sinaloa con 9.8 por ciento. Jalisco y Nuevo León también se ubicaron entre las entidades que reportaron incrementos superiores a la media nacional, con 8.7 y 8.4 por ciento anual, respectivamente.

Sin embargo, durante este periodo la Ciudad de México fue la que tuvo un mínimo aumento en el precio de la vivienda, que fue de 0.9 por ciento, después le siguieron Estado de México, Hidalgo y Zacatecas con 5.9 por ciento, por los que los ubicó por debajo de la media nacional.

PODRÍA INTERESARTE: Dos de cada 10 jóvenes en México ya ahorran para su retiro

Boom en precio de vivienda en Q. Roo

Aunque en el caso de casas nuevas el incremento fue de 6.5 por ciento, mientras que en el en segmento de usadas se registró un aumento anual de 7.6 por ciento, pues de acuerdo con la SHF las alzas en precios se dieron en un entorno macroeconómico, pues el

Producto Interno Bruto (PIB) creció 19.7 por ciento en términos reales en el segundo semestre de 2021, comparado con el mismo periodo del 2020.

Por ejemplo, en el primer semestre del año el costo promedio nacional de una vivienda media fue de un millón 324 mil pesos y por créditos hipotecarios, 25 por ciento de las operaciones se realizó por un monto igual o menor a 529 mil pesos.

No obstante, el precio ascendió a 774 mil pesos, lo que significa que 50 por ciento de las operaciones en el mercado se realizaron por debajo de este monto y la otra mitad por encima, de acuerdo con el índice.

Además, el precio por metro cuadrado de la vivienda aumentó 10.9 por ciento en los primeros seis meses del año con respecto a 2020, mientras que el de la construcción lo hizo en 6.8 por ciento.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas