¿Quién fue la joven de Amajac?
¿Quién fue la joven de Amajac? (Foto internet)

La Glorieta de Colón, rebautizada recientemente como la de las ¡Mujeres que luchan! tendrá, por fin, una escultura, misma que sustituirá a la del ¡conquistador!: Será una réplica de la Joven de Amajac, de origen prehispánico encontrada en Veracruz.

Esto sabemos sobre la joven de Amajac

ÔÇô Tomó su nombre de la comunidad en donde fue descubierta: Hidalgo Amajac.

ÔÇô Representa a una mujer joven de élite y, quizá, fuera una gobernante.

ÔÇô La versión original (que se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia) mide casi dos metros de altura.

Ni Colón ni Tlalli, ahora van por la Joven de Amajac

ÔÇô Está elaborada en roca caliza.

ÔÇô Porta un tocado alto y un collar al centro con un adorno de gota. Su torso es cubierto con una camisa de mangas largas y usa una falda hasta los tobillos. Los pies los tiene desnudos.

ÔÇô El INAH la considera como la primera escultura femenina prehispánica en su tipo.

ÔÇô El estilo de la joven de Amajac es similar a representaciones de diosas huastecas de la tierra y la fertilidad, pero con una influencia externa, posiblemente nahua, como se aprecia en el hueco de los ojos para incrustaciones, rasgo que no pertenece a la escultura huasteca clásica sino más bien a la mexica.

ÔÇô El paño que presentan las mujeres huastecas frente a la falda es siempre liso, y en ésta existe un adorno de nudos y listones.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas