divisas turísticas

La Secretaría de Turismo (Sectur) federal reportó que, de enero a agosto, arribaron a México 20.1 millones de turistas internacionales, generando ingresos en divisas por 11 mil 61 millones de dólares, 65.9% más que en el mismo lapso, pero de 2020.

El Caribe Mexicano captó en ese período 40% de las llegadas de viajeros extranjeros (8 millones 666 mil), mismos que ingresaron por el Aeropuerto Internacional de Cancún.

Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, precisó que, con datos acumulados a agosto de 2021, el saldo de la balanza por turistas internacionales se ubicó en 58 mil 757.1 millones de dólares, esto es 3 mil 731.1 millones de dólares más que lo registrado en el mismo lapso, pero de 2020, es decir, un crecimiento del 74.2%.

Por su parte, Andrés Aguilar Becerril, encargado del despacho de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, precisó que en 2019, antes de la pandemia, la entidad cerró con 22 millones de visitantes, incluidos 5.5 millones de cruceristas, los cuales en conjunto dejaron una derrama de 14 mil millones de dólares.

PODRÍA INTERESARTE: Reportan detonaciones en el parque de la supermanzana 234 de Cancún

Repuntan ingresos por divisas turísticas

Para 2021, se espera que la derrama se sitúe aún en 25% o 30% por debajo de lo que se tuvo en 2019, pero 100% por arriba de los números de 2020, lo cual habla de una rápida recuperación respecto del desplome total que se vivió el año pasado, de acuerdo con el funcionario.

Comentó que el cierre de año pinta positivo, pues tan solo para septiembre, en los tres aeropuertos internacionales de la entidad (Chetumal, Cozumel y Cancún) se ofertaron más de 1 millón de asientos de avión en vuelos de llegada.

Esta oferta permitirá que Cancún y la Riviera Maya se mantengan durante octubre por arriba de 50% de ocupación hotelera.

Con la reanudación de vuelos de Canadá este mismo mes, se esperan casi 200 mil turistas de ese país en lo que resta de 2021.

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas