Alfredo huerta
Comisión de Inversiones Financieras del IMSS presentó su informe anual.

La industria de la movilidad y logística se ha visto transformada a pasos agigantados durante los últimos años. Entre las tendencias observadas para 2022, sin duda destaca tanto la digitalización e inteligencia artificial, como la aplicación de políticas integrales para beneficiar a sociedad y medio ambiente.

Los ejemplos son varios, sin embargo, en México ha demostrado especial empuje Traxión, y es que la empresa comandada por Aby Lijtszain se ha caracterizado por generar soluciones a lo largo de toda la cadena de suministro, mientras implanta herramientas disruptivas que han traído como resultado eficiencias reflejadas en sus tres pilares de negocio, le hablo por supuesto de logística y tecnología, movilidad de mercancías y movilidad de personas.

En el INE parecen ambiciosos por estar peleando por dinero: AMLO

El desempeño de la empresa ha generado confianza en el mercado, pues a inicios del año pasado la compañía duplicó los precios en el mercado accionario. Asimismo, en últimas semanas la firma neoyorquina de análisis bursátil, Arrowhead, planteó un panorama más que favorable para Traxión, pues consideró que sus acciones deberían estimarse rangos por arriba del último precio en 34.55 pesos en más de un 40% como caso conservador.

Habrá que seguir de cerca a la empresa, sobre todo porque la asesora proyecta potencial en las guerras comerciales entre Estados Unidos y China, sin olvidar que la compañía ya ha puesto la mira en el corretaje ferroviario, de carga y marítimo.

VIDEO. Policías evitan que pareja fuera víctima de fraude al retirar dinero

La plataforma de hospedaje Airbnb, dirigida en México por ángel Terral, tiene casi una cuarta parte de la oferta de habitaciones de Quintana Roo. De acuerdo a un comparativo entre el número de cuartos de hotel reportados por la secretaría de Turismo en 2021, un total de 107 mil 128 vs los 31 mil 134 alojamientos que ofrece Airbnb en la entidad que representa un 22.5%.

Sin embargo, por destinos en el estado, Airbnb alcanza hasta el 43% de las ofertas de hospedaje en Tulum y Bacalar, dos destinos turísticos que han crecido exponencialmente sin la planificación de Cancún, por ejemplo. El tema es de preocupación para la industria hotelera, apenas recuperándose de la pandemia y en franca desventaja para competir en precios, que no en servicios, con propietarios de casas y departamentos de descanso.

Signos de alerta

Urge que Zoé Robledo ponga lupa sobre la compra de tóner con la licitación LA-050GYR018-E19-2022 en el IMSS Tamaulipas, pues en el campo de juego han sido observados sospechosos movimientos del encargado de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, David Cano, así como del jefe del Departamento de Adquisición de Bienes, Alfonso Mota. Lo comento porque representantes del ramo apuntan a que fue diseñada a favor de Lexmark, fabricante que concursa con AP Química Industrial y Grupo Paliba, situación que trajo consigo la recepción de 177 cuestionamientos a resolver en la Junta de Aclaraciones, que fue pospuesta en cinco ocasiones hasta celebrarse el jueves pasado; sin embargo, los supuestos dados cargados generaron otras 281 preguntas a atender ayer. Aunque al cierre de esta columna aún se desconocía el desenlace, no escapa al ojo público que los insumos de la marca de Allen Waugerman habían sido descalificados en años anteriores al no ser nuevos y presentar rendimientos por debajo de los solicitados, a esto se suma que el proceso en curso requiere cartuchos para 6 mil páginas y solo dos años atrás debían producir 10 mil.

@1ahuerta