Supera Quintana Roo participación en consulta
Supera Quintana Roo participación en consulta

Quintana Roo registró un promedio de participación ciudadana en la consulta popular de este domingo más alto que el nacional.

Supera Quintana Roo participación en consulta

Mientras que a nivel nacional el 17.7 por ciento del padrón electoral ejerció su derecho al voto, en Quintana Roo fue de 21.4 por ciento.

En la entidad emitieron su voto 286 mil 852 personas, de las que el 94.9 por ciento votó porque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, siga en el cargo por el resto de los tres años que quedan del sexenio.

Habrá 800 casillas para revocación de mandato en Quintana Roo

Y 11 mil 700 ciudadanos votarpn en sentido contrario, por deponer a López Obrador.

Un total de 2 mil 850 personas decidieron anular su voto.

Vale recordar que la lista nominal de Quintana Roo se compone de un millón 336 mil 519 personas.

“En el cierre de la Sesión del Consejo Local el día de hoy (lunes) se informó los resultados de los Cómputos Distritales de la elección de la Revocación de Mandato; las actas validadas son 489, paquetes recontados 311, actas computadas 800; 11 mil 700 votantes que emitieron su participación para que se le revoque el mandato por

pérdida de confianza teniendo un 4.08 por ciento de participación; 272 mil 302 emitieron su participación para que siga en la Presidencia de la República obteniendo un 94 .93 por ciento y se anularon 2 mil 850 votos”, informó el INE Quintana Roo.

“La ciudadanía por primera vez ejerció su derecho para decidir sobre un tema de trascendencia nacional, la revocación o no del mandato del Titular del Poder Ejecutivo del país”, añadió.

A nivel nacional votaron un total de 16 millones 501 mil 137 personas. Del universo de votantes 15.1 por ciento votó porque el presidente, Andrés Manuel López Obrador, siga en el cargo por el resto de los tres años que quedan del sexenio.

Un millón 63 mil 115 ciudadanos votó en sentido contrario, por deponer a López Obrador.

Revocación de mandato, el ensayo general del 2024

Hubo también 280 mil 026 votos nulos.

Para la integración de las casillas se contrataron a 21 supervisores electorales y 147 capacitadores asistentes electorales, para visitar a 92 mil 877 ciudadanos y ciudadanas insaculadas, una vez que se verificaron los requisitos legales y recibieron la capacitación correspondientes se realizó un Sorteo, en el cual se designaron cinco

funcionarios por cada una de las casillas aprobadas, esto es cuatro mil ciudadanas y ciudadanos que fungieron como presidentes, secretarios, escrutadores y, además, se contó con suplentes generales debidamente capacitados para que en la eventualidad de que no se presentará alguna persona propietaria y pueda asumir el cargo.

 

Síguenos en Google News y mantente informado las 24 Horas