Ante precios de gasolina que superan los 5 dólares por galón, en una misiva dirigida a siete grandes compañías petroleras, el presidente Joe Biden las exhorta a tomar "medidas inmediatas" para aumentar el suministro de gasolina, diésel y otros refinados, ante el alza en los precios del combustible, con márgenes de beneficio "históricamente altos" e "inaceptables" para las petroleras, incidiendo en la inflación más alta en los últimos 40 años.
El presidente estadounidense dirigió su carta a las petroleras Marathon Petroleum, Valero Energy, ExxonMobil, Phillips 66, Chevron, BP y Shell, a las que advirtió que su gobierno está dispuesto a utilizar poderes de emergencia adicionales para aumentar la capacidad y la producción de las refinerías. Con estas medidas, se habla de utilizar la Ley de Producción para la Defensa, la cual se emplea para garantizar el abasto de insumos ante casos de emergencia.
Biden advierte medidas a petroleras
Intervencionismo, el verdadero tema de la Cumbre de Biden
Mujeres mexiquenses para el 2023?
Actualmente Enrique Vargas tiene una delantera de casi diez puntos sobre Alejandra del Moral y once puntos arriba vs Ernesto Nemer.
Cuando se comprara a Enrique Vargas vs Delfina Gómez álvarez, se encuentra por debajo cinco puntos por el momento.
Candados peligrosos
Entre los proveedores de limpieza del Gobierno Federal destaca que la Secretaría de Salud, de Jorge Alcocer Varela, licite el servicio para el Hospital General "Dr. Manuel Gea González", sin tomar como referente el Contrato Marco que el equipo de Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda ha elaborado para este rubro, pues entre sus requisitos hay algunos con pinta de candados que parecen tener como fin favorecer a alguna de las concursantes.
Resulta que el proceso LA-012NBB001-E33-2022 solicita dentro del numeral 9 del Anexo Técnico que las interesadas presenten al menos tres estándar EC 0397 en materia de seguridad e higiene, expedidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias de personas (Conocer). Sin embargo, desde las firmas que han levantado la mano se asegura que dicha responsabilidad de vigilancia recae en el área de protección civil y no en las posibles contratistas. Al momento, el proceso avanza de acuerdo a los tiempos marcados, la Junta de Aclaraciones del pasado 15 de junio fue presidida por Beatriz Vera Ramírez, jefa del Departamento de Servicios de Apoyo, por lo que se espera que el veredicto sea emitido puntualmente el próximo jueves 23.
@1ahuerta
Con información de: 24 Horas Nacional
Síguenos en nuestras redes sociales ƒô▒ƒô▓