Industria de reuniones recupera organización de eventos

De acuerdo a cifras del MPI, Cancún se ubica como el destino con mayor atracción de congresos y convenciones a nivel nacional en esta etapa de recuperación luego de la pandemia de Covid-19.

Durante la contingencia sanitaria por covid-19, fue uno de los segmentos más afectados a nivel mundial y en México, sin embargo, se prevé que la industria de reuniones y eventos para fin de este año, tendrá una recuperación de entre 70 y 90 %, indicó Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), durante una conferencia de prensa virtual.

Consideró que la asignatura pendiente es la recuperación de los eventos internacionales, dónde todavía hay una disminución de un 30 % en comparación con 2019, sin embargo, la reactivación continúa.

Cancún será sede del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), que se realizará del 10 al 12 de agosto. La ciudad fue seleccionada gracias a la gran infraestructura, calidad y calidez del servicio de la hotelería en Quintana Roo, y porque fue uno de los primeros destinos que marcaron la pauta en este rubro, aseguró.

Al evento, se esperan 600 asistentes de diversas partes del mundo, quienes disertarán sobre los retos que se tienen en este segmento.

PODRÍA INTERESARTE: Anuncian la llegada del Festival Eurovision a Latinoamérica

Industria de reuniones recupera organización de eventos

La industria de reuniones participa con el 1.6% del PIB Nacional y genera más de un millón de empleos directos y otro tanto de indirectos.

Se estima que la recuperación de este importante rubro, para el final del año, será de entre un 70 y un 90 %, y para el 2023 se alcanzará el 100% de como se venía operando en el 2019.

Durante el evento en agosto próximo se montará una exposición comercial en la cual expondrán 40 de las empresas y asociaciones proveedoras de la Industria de Reuniones más importantes.

Se analizará, en las diversas mesas de trabajo, la situación de la Industria de Reuniones a nivel nacional e internacional y habrá una serie de Foros y Conferencias Magistrales de discusión para los asistentes al encuentro.

Los asistentes son mayoritariamente propietarios, directores generales y directores de área (73.2% de los participantes) con poder para la toma de decisiones de distintos giros.

Durante la conferencia de prensa, también participaron el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota, y de los presidentes de MPI capítulo México, Gerardo Malagón, y de AMPROFEC, Julio Bojórquez.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram