Desde Julio, Cancún figura en primer lugar en ocupación hotelera

Cancún se mantiene firme en el liderazgo de ocupación hotelera en el país, desde julio no abandona el primer lugar. Aún en temporada baja registra ocupación del 65.3%.

Solo en la semana 38, que corresponde del 14 al 20 de de septiembre, Los Cabos superaron ligeramente a Cancún, con el 56.6% contra el 55% del destino en el Caribe Mexicano

Desde la semana 30, que corresponde los días 25 al 31 de julio de 2022, Cancún obtuvo el mayor nivel de ocupación con 84.7%, le siguen Puerto Vallarta con 78.8% y Los Cabos con 76.6%. Esto en plenas vacaciones de verano.

De acuerdo al monitoreo de 12 destinos que lleva a cabo el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, Cancún, con casi 40 mil habitaciones hoteleras, un portafolios superior a la de muchos destinos, se mantiene en las preoferencias de los viajeros nacionales e internacionales.

En plena temporada baja, los destinos monitoreados por el gobierno federal, reportan ocupaciones menores al 70%.

PODRÍA INTERESARTE: No temerle a los muertos: El insólito requisito de una vacante laboral

Desde Julio, Cancún figura en primer lugar en ocupación hotelera

Los hoteleros del Caribe Mexicano financan sus esperanzas que la temporada invernal, adelantando que ya algunos resorts que han mentenido sus esquemas de promoción, registran ventas en libros hasta 15% superior a la temporada del 2021.

A la par, el Aeropuerto Internacional de la ciudad, registra crecimiento del 15.6% en movimiento de pasajeros en comparación con 2019. De enero a septiembre rebasó los 22 millones de pasajeros movilizados. Por lo que se prevé que al cirre del presente año, supere los 25 millones de pasajeros movilizados en 2019, es decir previo a pandemia.

En los primeros nueve meses del año la terminal ya ha movilizado 22.3 millones de pasajeros, es decir, 3 millones más que lo movilizado en el mismo periodo antes de la pandemia, cuando el aeropuerto reportaba 19.3 millones de pasajeros.

Del total movilizado 14.7 millones son viajeros internacionales, es decir 16.2% más respecto de los 12.6 millones de 2019 en el periodo de referencia.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram