Preocupa brote de dengue en el estado

La situación del dengue no se limita a Quintana Roo que por sus características regionales y sociales es comparado con Belice y Guatemala, por lo que el brote de este mal preocupa a los tres países, comentó Clara Esquivel, representante de la Asociación Médica del Petén.

Explicó que tanto Guatemala como en México y Belice deben hacer un esfuerzo para fortalecer las estrategias que ha implementado para contener el brote que está impactando a la región, ya que entre los tres países hay un intercambio de viajeros que pudieran trasladar un serotipo de dengue que no tiene prevalencia en una zona, puede complicar la situación.

“Con toda la situación de migración que tenemos, en dado momento podemos tener un cambio de la situación epidemiológica de la enfermedad y no solo para dengue, sino otras enfermedades que puedan emigrar de población”, afirmó.

PODRÍA INTERESARTE: ¿SERÁ? Frontera

Preocupa brote de dengue en el estado

La médico reconoció que, en el departamento del Petén, en Guatemala se registra un pico de la enfermedad, que conlleva a una alta tasa de ingresos hospitalarios. Este comportamiento de la enfermedad está relacionado con una epidemia cíclica de acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Salud de ese país, ya que, en los últimos años, el dengue tiene ciclos de alta actividad cada tres o cinco años.

Los últimos brotes ocurrieron en los años 2010, 2014 y 2019, registrando en el último año, una incidencia de 285 propagaciones por cada 100 mil habitantes, por lo que se consideró la mayor epidemia registrada de este tipo en diez años.

“Hemos tenido mortalidad por supuesto, siempre las poblaciones más afectadas son los extremos de la vida, los niños o los adultos mayores y pacientes que tienen alguna patología de base, entonces sí estamos en un momento bastante complejo”, continúo Clara Esquivel.

Explicó que este ciclo ya se predecía en el círculo de la salud, pero que agravó por algunas cuestiones socioculturales que no terminamos de poder de resolver con la población, y que predispone a que en este caso el vector pues continúe circulando, cuestiones tan básicas como lograr mantener los hogares libres de criaderos.

Con información de: 24 Horas Nacional

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram