La cueva de las serpientes colgantes de Kantemó en José María Morelos
La cueva de las serpientes colgantes de Kantemó en José María Morelos

Una maravilla natural se encuentra en Quintana Roo, pequeño poblado del municipio de José María Morelos, la cueva de las serpientes colgantes de Kantemó, un atractivo que atrae a turistas a observar a miles de murciélagos que salen por la noche.

En el techo de esta cueva, viven unas serpientes que han desarrollado la capacidad de alimentarse desplegándose desde las alturas y cazando murciélagos al vuelo.

Cueva de las serpientes colgantes de Kantemó

Las cuevas están a 1.5 kilómetros de la comunidad de Kantemó, y se tiene que bajar casi 10 metros para llegar al sitio, apoyados por los guías.

Baltazar Borges, guía de las cuevas desde hace 20 años, explicó que los murciélagos pertenecen a seis especies diferentes.

Algunos son insectívoros y otros son frugívoros, y cada día, al ponerse el Sol, salen en busca de alimento.

En hora y media salen unos cien murciélagos por segundo.

El guía, acompañado de sus compañeros Edgar y Adrián Pacheco, dijo que son 52 socios, de los cuales 23 son mujeres que integran la cooperativa Béej Ka’ax Ha, que significa camino, monte y agua.

Las serpientes ratoneras manchadas son muy comunes en los bosques de la Península de Yucatán, pero ninguna otra ha desarrollado esta peculiar forma de alimentarse en plena oscuridad.

Las serpientes colgantes no tienen visión

Cabe mencionar que este tipo de réptil no son venenosas, son constrictoras, y no tienen visión.

El sitio se ha vuelto un verdadero atractivo turístico, incluso las dos principales televisoras de México y otros países han realizado reportajes.

La visita incluye además acudir hasta la laguna Chichankanab en un tramo bajo el monte de cuatro kilómetros.

Te podría interesar: Ponen fin a shows con serpientes