Desde agosto del año pasado los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche llevaron a cabo la conclusión de la etapa para el desahogo de pruebas.
Desde agosto del año pasado los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche llevaron a cabo la conclusión de la etapa para el desahogo de pruebas. Credit: Redes Sociales.

El proceso de investigación para la determinación de pertenencia, concerniente al conflicto territorial entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán tiene un avance de 80%.

Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE) expuso que existe la posibilidad de un retraso más debido al proceso electoral en Quintana Roo.

En consecuencia, también el cambio de administración en Yucatán tendrá que ver con esta demora.  

El Magistrado consideró que por estas causas el trabajo que ambas entidades realizaron para aligerar la resolución del expediente para la división del territorio podría verse afectado.

Desde agosto del año pasado los gobiernos de Yucatán, Quintana Roo y Campeche llevaron a cabo la conclusión de la etapa para el desahogo de pruebas.

Trabajo de campo en zona de conflicto territorial

Cebada Rivas indicó que representantes de los gobiernos de Yucatán y Campeche realizaron un análisis con los vecinos de la zona para un juicio formal.

Además, hicieron más trabajo de campo con el fin de conocer la opinión de los habitantes.

Ambas entidades continúan con la defensa de las cartografías ya que cada una presentó pruebas físicas que determinaron en el punto, junto a algunos lugares históricos como casetas de inspección y aduanas que comunican a las dos entidades.

Heyden Cebada puntualizó que ambas entidades se encuentran en espera de la presentación del proyecto de sentencia y la discusión del mismo.

Sin embargo, ante el desarrollo del proceso electoral, las entidades podrían verse afectadas ya que Yucatán llevará a cabo el cambio de gobierno estatal.

Esto significando un nuevo retraso en un conflicto que lleva ya 20 años.

Cebada Rivas dijo que por la gran carga de trabajo en las diversas instancias del Poder Judicial de la Federación podría haber un contratiempo en la sentencia del litigio territorial.

Ello, a pesar de la voluntad mostrada por la administración del gobernador Mauricio Vila por resolver tal conflicto.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *