Se aprobó el dictamen por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de los Municipios y a la Ley de Ordenamiento Cívico.
Con estas modificaciones se busca implementar un cambio cultural de fondo en la sociedad quintanarroense.

La XVII Legislatura del Estado aprobó reformas a diversos ordenamientos locales con la finalidad de fortalecer los programas que se implementan a nivel municipal en materia de igualdad de género.

El objetivo es contribuir en la sensibilización y contención de toda forma de violencia.

En la sesión ordinaria número 28, se aprobó el dictamen por el que se adicionan diversas disposiciones a la Ley de los Municipios y a la Ley de Ordenamiento Cívico.

Buscan incorporar un enfoque transformador de género

Con ellas se busca incidir en aquellos individuos que ejercen violencia, a través de actividades de sensibilización que incorporen un enfoque transformador de género. 

De acuerdo con el dictamen, se busca implementar un cambio cultural de fondo para que, en los cursos y talleres de prevención y asistencia para erradicar la violencia de género que se impartan en los municipios, se considere el enfoque diferencial de género.

Además se procure la participación e integración de hombres generadores de violencia en estos grupos reflexivos.

Nuevo reglamento

Asimismo, para aquellos reincidentes en las infracciones asociadas al consumo de alcohol y drogas, se les invitará a formar parte del programa estatal o municipal contra adicciones y a intervenciones psicoterapéuticas que brinden otras instituciones estatales o municipales.

Otra reforma en la materia que fue aprobada por las diputadas y diputados busca incorporar dentro de las facultades y obligaciones del Ayuntamiento, la expedición del Reglamento Municipal para el Acceso de las mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Se pretende que incluya un programa estratégico para la prevención y atención de la alerta de violencia de género contra las féminas en aquellos municipios con esta alerta.}

Promueven el desarrollo económico

Por otra parte, se avaló el dictamen por el que se reforman los artículos 77 y 78 de la Ley de Desarrollo Económico y Competitividad para el estado de Quintana Roo, con el fin de promover y fomentar el desarrollo económico del sector agrícola.

La reforma faculta a la Comisión Estatal de Competitividad a realizar tareas relacionadas con la planeación, control y evaluación de los programas para popularizar el consumo de productos locales en beneficio de la colectividad.

Popularizar esta actividad en Quintana Roo no sólo fortalece los lazos comunitarios y promueve una economía más sostenible, sino que también aprovecha el potencial agrícola de la región y contribuye al desarrollo integral de la misma.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *