Operativo y rescate de víctimas de trata en el municipio de Solidaridad.
El operativo y rescate de las víctimas se realizó en un establecimiento botanero ubicado en la avenida Constituyentes, entre la vía federal Cancún-Tulum, Credit: Cortesía. / FGE

Fueron rescatadas 17 mujeres que eran víctimas de trata en el municipio de Solidaridad, como resultado de una amplia investigación de campo y gabinete.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo cuyos elementos, en conjunto con la Guardia Nacional, cumplieron una orden de cateo girada por un Juez de Control, que derivó en el rescate de las mujeres.

Al parecer, ellas eran víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral.

Según la Fiscalía, durante el cumplimiento del mandato judicial se logró también la detención de tres hombres de origen mexicanos identificados como Luis Alfredo “N”, Emmanuel “N” y Ángel Alberto “N”.

Se sospecha que ellos participaron en este ilícito cometido en el municipio de Solidaridad.

Víctimas, atraídas por ofertas falsas

La FGE informó que, a través de la Fiscalía Especializada en el Combate al Delito de Trata de Personas, se llevó a cabo la diligencia en un establecimiento botanero ubicado en la avenida Constituyentes, entre la vía federal Cancún-Tulum, donde se logró rescatar a 15 mujeres de nacionalidad argentina y a dos mexicanas.

Cabe destacar que las víctimas de origen extranjero fueron atraídas por ofertas falsas de un trabajo en hoteles de lujo en Playa del Carmen.

Al llegar a México, supuestamente de vacaciones, fueron reclutadas para laborar jornadas exhaustivas en bares-restaurantes, aprovechándose del estado de vulnerabilidad derivado de la falta de empleo y pobreza en la que vivían en Argentina.

Al concluir el cateo, los agentes participantes colocaron los sellos de aseguramiento respectivos.

En tanto, los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, quien al término previsto definirá su situación legal.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *