Imagen ilustrativa de la aplicación de una vacuna.
La vacuna TAK-003 es la segunda en su tipo contra el dengue, precalificada por la OMS. Credit: Especial. / Freepik

Una nueva vacuna contra el dengue ha sido precalificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 10 de mayo pasado.

Se trata de la TAK-003, la segunda vacuna contra el dengue precalificada por la OMS.

Desarrollada por Takeda, es una vacuna viva atenuada que contiene versiones debilitadas de los cuatro serotipos del virus que causan el dengue.

La OMS recomienda el uso de TAK-003 en niños de 6 a 16 años en entornos con alta carga de dengue y alta intensidad de transmisión.

Según un reporte de la OMS, esta vacuna debe administrarse con una pauta de dos dosis con un intervalo de tres meses entre cada una. 

Nueva vacuna, gran paso contra el virus

Al respecto, el doctor Rogerio Gaspar, director de Reglamentación y Precalificación de la OMS, dijo: 

“La precalificación de TAK-003 es un paso importante en la expansión del acceso mundial a las vacunas contra el dengue, ya que ahora puede ser adquirida por organismos de las Naciones Unidas, como el UNICEF y la OPS“.

“Con sólo dos vacunas contra el dengue precalificadas hasta la fecha, esperamos que más desarrolladores presenten vacunas para su evaluación, de modo que podamos lograr que estas lleguen a todas las comunidades que las necesitan”.

La lista OMS de medicamentos precalificados también incluye la vacuna CYD-TDV contra el dengue, desarrollada por Sanofi Pasteur.

Relevancia de combatir el dengue

El dengue es una enfermedad de transmisión vectorial que se transmite por la picadura de un mosquito infectado.

Se considera un padecimiento grave al presentarse una complicación potencialmente letal que puede sobrevenir a partir de infecciones por el virus del dengue.

Se calcula que hay entre de 100 y 400 millones de casos de dengue en el mundo cada año y que 3,800 millones de personas viven en países donde este mal es endémico, la mayoría, en Asia, África y las Américas.

El mayor número de casos de dengue notificados se registró en 2023, año en el que la Región de las Américas de la OMS notificó 4,5 millones de casos y 2,300 muertes.

Además, la OMS puntualiza que es probable que los casos de dengue aumenten y se expandan geográficamente debido al cambio climático y la urbanización.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *