La marcha "Marea Rosa", tuvo buena participación.
La movilización de la "Marea Rosa" se replicó en Cancún. Credit: Armando Herrera / 24 HQR

Al grito de “¡Viva México!” y “¡Fuera Morena!”, alrededor de dos mil personas en Cancún, poco más de 250 en Playa del Carmen y, alrededor de 150 en Chetumal, participaron en la la marcha de la “Marea Rosa”.

Miles de personas se congregaron en diferentes puntos de estas ciudades para participar en la movilización, convocada por la coalición Fuerza y Corazón por México a nivel nacional, en apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz.

De las tres ciudades, la que convocó a más participantes fue Cancún.

Muestran pancartas en marcha de la Marea Rosa

En el mitin estuvieron presentes candidatos de dicha coalición, entre ellos, la aspirante a la presidencia municipal de Benito Juárez por el PRD, Daniela Vara.

También estuvo presente el aspirante del PAN, Jorge Domínguez, así como la candidata a diputada Edith Encalada y Mayuli Martínez, aspirante a senadora.

En los tres contingentes, predominó el color rosa en playeras y gorras

Además se mostraron pancartas con consignas de apoyo a la aspirante presidencial.

Los asistentes también se lanzaron contra de Morena, partido en el poder tanto en el país como en la entidad.

“Marea Rosa” en Cancún

La cita fue a las 10 de la mañana y el punto de reunión fue la Plaza de la Reforma, frente al Palacio Municipal.

Se logró congregar a alrededor de dos mil personas, de acuerdo con los mismos organizadores. 

El recorrido inició en la Plaza de Reforma, con dirección a la avenida Tulum , luego se dirigieron a El Ceviche para retornar al Palacio Municipal.

De regreso a la Plaza de la Reforma, se llevaron a cabo algunos discursos sobre la importancia del voto el 2 de junio y de “no mantener al partido guinda en el poder y brindar un mejor futuro al país”.

Los militantes de los partidos opositores se manifestaron en contra de lo que consideraron un gobierno autoritario.

Además aseguraron que es necesario un gobierno ambientalista y que escuche a la gente y no solo haga caprichos.

Dijeron que es necesario la unión de los ciudadanos para defender sus derechos, para después entonar el Himno Nacional Mexicano.

Movilización en Chetumal

En la capital del estado se congregaron alrededor de 150 chetumaleños sobre la avenida De los Héroes, frente al Museo de la Cultura Maya.

La multitud gritó consignas por la supuesta desaparición de poderes generada por el actual gobierno federal y en apoyo a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz.

Ligia Pacheco Navarrete, coordinadora del movimiento en esta ciudad, dio algunos detalles de la movilización.

La “fuerza rosa” chetumaleña, compuesta por empresarios, ciudadanos y políticos, avanzó sobre la avenida De los Héroes exigiendo respeto a la democracia y a las instituciones.

También señalaron la desaparición de las instituciones autónomas en el país.

La marcha llegó al reloj de la explanada conocido como el Obelisco, en donde se dio lectura a la minuta del movimiento.

Además se exhortó a la ciudadanía a salir a votar y realizar un sufragio razonado, mientras que algunos empresarios exigieron a los candidatos un verdadero cambio en caso de otorgar su voto a la coalición Fuerza y Corazón por México.

“Salimos a votar por Xóchitl”, gritaron en Solidaridad

En Playa del Carmen la convocatoria fue un poco más concurrida que en Chetumal, pues se presentaron, según cálculos de los organizadores, entre 200  y 250 personas.

El punto de reunión fue la calle 34 con Quinta Avenida para avanzar hacia la Plaza 28 de julio del antiguo Palacio Municipal.

Al grito de “¡Salimos a votar, Xóchitl va a ganar!”  y “Democracia y Libertad!”, los manifestantes recorrieron la principal zona turística, atrayendo la atención de los turistas.

Tras llegar a la explanada del ex Palacio Municipal también se leyó la minuta del movimiento.

También se pidió a la ciudadanía en general salir a ejercer su voto el próximo 2 de junio.

Este movimiento se da a 13 días de las elecciones del 2 de junio, en donde se elegirá al nuevo presidente de México, y en el caso de Quintana Roo, a alcaldes, diputados locales, federales y senadores.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *