La obra del Tren Maya causó severos daños, según expertos.
Ambientalistas denuncian que las muchas cuevas han desaparecido por las obras del Tren Maya. Credit: Licety Díaz

Elias Siebenborn, fotógrafo de naturaleza, denunció que el 15% de las 122 cuevas que hasta ahora han sido detectadas por ambientalistas en el tramo 5 sur de la obra del Tren Maya han sido totalmente destruidas, sin dolinas, aguadas, sin árboles encima, y en algunos otros casos son rellenadas.

Desde el 7 de mayo el ambientalista y miembro de la asociación Sélvame del Tren reportó que la cueva La Pozita fue totalmente destruida.

Se trata de un sitio donde se había registrado un ejemplar de murciélago orejón brasileño de difícil observación y por lo tanto su hábitat que debería estar protegido.

Afectaciones por la obra del Tren Maya

Agregó que ya desapareció el sitio donde se podría haber estudiado a esta especie.

Además señaló que esa cueva la encontró en julio de 2023 y le sorprendió porque su entrada era de apenas 20 metros.

Sin embargo, en su interior era todo lo contrario y pudo observar la majestuosidad de la naturaleza.

También ahí se encontraba hasta una poceta de agua donde había animales como camarones y unos vestigios mayas.

“Allí (en La Pozita) se desmontó todo porque se hizo un desvío del trazo de unos 30 metros y en este caso dizque ‘se protegió, la cueva Manitas”.

Elias Siebenborn. Fotógrafo ambientalista.

Destacó que estas cuevas y cenotes tienen gran importancia para el medioambiente.

No sólo forman parte del sistema de agua potable más importante de la región, sino también refugio y bebedero de las cientos de especies que habitan en la selva.

Denuncian mucho deterioro

Explicó que los ingenieros que están a cargo del proyecto en el tramo 5 sur no están preocupados en proteger las cuevas.

“Lo que les preocupa es que no se caiga el tren y que esté todo a tiempo; hay mucho deterioro y está totalmente fragmentado el hábitat”, opinó.

Este explorador de cavernas que, como detalló El universal en mayo del año pasado,  cuenta con estudios de Arqueología, Historia y Naturaleza, se ha encargado de documentar en video y fotografía las afectaciones del megaproyecto.

Elias Siebenborn, aseguró que las repercusiones de las obras ya se están percibiendo en sitios más alejados de los trabajos, precisamente por la interconexión del acuífero.

“El cenote Puerta Maya en Akumal está teniendo muchos problemas al ser un lugar turístico y básicamente el agua está turbia, ya que parte de la cueva de cayó y es debido a la interconexión de las mismas y aunque el trazo está alejado por unos 200 metros, ahí ya ya se puede ser testigo de las consecuencias de la destrucción”.

Elias Siebenborn. Fotógrafo ambientalista.

Obras del Tren Maya provocan colapsos

Hace dos años empezó a recorrer las cuevas y cenotes, desde que empezó el desmonte para el tren, y desde entonces ya hay raíces secas, así como un proceso de erosión en el trazo y por lo tanto hay colapsos.

“Varias veces tuve que ver el lamentable hecho y fue debido al desmonte que hicieron, incluso he hablado con trabajadores y me han dicho que es normal porque se quita la vegetación”, agregó.

Sostuvo que ha denunciado la construcción de baños que han hecho para las personas de la obra alrededor de los cenotes, una más de la multitud de afectaciones.

“Así va el trazo, entre desvíos, desmontes y pasando por encima a otras cuevas, de ruinas que no consideran tan importantes porque las rellenan y no hay forma de ver nada al estar completamente tapadas”, expuso.

Cuevas que han desaparecido

Durante los recorridos que lleva a cabo en estos dos años de exploración, Elias Siebenborn explicó que es en el último en el que más afectaciones ha detectado en las cuevas.

Explica que esto tiene que ver con la aceleración de los trabajos, mismos que están fuera de la ley porque en el tramo 5 pesa una suspensión definitiva dictada por el Juzgado Primero de Distrito con sede en Mérida, Yucatán.

Finalmente de las entre las cuevas y cenotes que que ya están tapadas o rellenadas hay varias que no tienen nombre, pero de las que sí ya desapareciron:

  • La Pozita.
  • Way Tun.
  • El Escondrijo
  • Cueva Janet
  • Halcones
  • Kuutz Cuevero
  • Chan Alux, entre otras.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *