El mandatario dijo que se mantendrá la clausura.
En su conferencia, el jefe del Ejecutivo federal, exhibió lo que calificó como ecocidio de la empresa Vulcan Materials- Credit: Redes sociales

El conflicto en torno a la sobreexplotación de bancos de piedra triturada por la empresa estadounidense Vulcan Materials Company, en Playa del Carmen, Quintana Roo, escaló nuevamente entres los gobiernos de México y Estados Unidos.

Mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador, exhibió el ecocidio provocado por Vulcan Materials, y afirmó que el gobierno mantendrá clausura en terrenos, Washington afirmó que las decisiones del gobierno atentan contra las inversiones.

Asimismo el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el gobierno de México mantendrá la clausura.

Explicó que fue la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Pofepa) quien ejecutó la media contra más 2 mil 400 hectáreas en Playa del Carmen, Quintana Roo, concesionadas a la filial SAC-TUN —antes Calica— de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company.

Presidente exhibe ecocidio provocado por Vulcan Materials 

El argumento es que sobreexplotó bancos de piedra triturada, arena y grava para trasladarlas a Estados Unidos.

“No estamos expropiando. Es una clausura porque no podemos quedarnos con los brazos cruzados cuando se está violando la ley en nuestro país y se está destruyendo nuestro territorio”.

Andrés Manuel López Obrador. Presidente de México.

Y agregó, “México tiene mucho potencial económico y, sobre todo —ya lo dije—, cultural y mucha dignidad y ya no son los gobiernos de antes, que eran como peleles de los intereses del extranjero”.

Durante su conferencia de prensa el mandatario exhibió en un video la destrucción que causó la empresa estadounidense durante 35 años a los distintos ecosistemas interconectados que conviven en el Caribe mexicano.

Los daños

Asimismo, señaló que la extracción irracional de materiales provocó la pérdida definitiva e irrecuperable del subsuelo y alteró la presión del acuífero, amenazando la calidad y pureza del agua subterránea.

Además, el jefe del Ejecutivo llamó al pueblo de Estados Unidos a ver la evidencia y que “nos ayuden, porque allá hay organizaciones que defienden con autenticidad el medio ambiente”.

También sostuvo que el gobierno federal no permite la devastación del territorio nacional a cambio de inversiones.

“Nosotros no queremos traer inversión a cualquier precio, mucho menos que venga la inversión a destruir nuestro territorio”, acotó.

Responde el gobierno de Estados Unidos

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos, advirtió que los esfuerzos del gobierno de México para apropiarse de los terrenos de la minera estadounidense Vulcan Materials en Playa del Carmen “no son buena forma de atraer inversiones”.

El martes, durante la comparecencia del funcionario ante el Senado de Estados Unidos, el legislador Tim Kaine solicitó el apoyo del secretario estadounidense para comunicarle a México que “la expropiación del terreno de empresas privadas sería muy dañino” para la relación bilateral.

El conflicto entre México y Estados Unidos, según cita el diario español El País, ha escalado luego de que el senador demócrata Tim Kaine cuestionara a Blinken durante su comparecencia en el Senado sobre la defensa del gobierno estadounidense a esta empresa.

El caso Vulcan, en manos de un arbitraje: Blinken

“López Obrador ha intentado apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso con invasiones policiales y militares”, planteó Kaine en la audiencia.

Ante dicho pronunciamiento, Blinken respondió escuetamente que el caso está en manos de un arbitraje internacional.

Finalmente el funcionario de EE. UU. reconoció que las acciones del Gobierno mexicano no son un buen mensaje para atraer inversiones.

Cabe señalar que la Profepa acudió en mayo de 2022 a verificar las actividades de la empresa y de manera preventiva colocó sellos de clausura en materia de impacto ambiental y cambio de uso de suelo en terrenos forestales, acción que continúa vigente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *