La guerra entre Israel y Hamás no cede.
La CIJ pide que se pare la catástrofe que se vive en la franja de Gaza. Credit: AFP

La Corte Internacional de Justicia, máximo tribunal de la ONU ordenó el viernes a Israel detener la catástrofe en Rafah, en el sur de Gaza.

Se trata de un fallo histórico que probablemente acreciente la presión internacional sobre Israel después de más de siete meses de guerra en el territorio palestino.

Israel debe “detener de inmediato su ofensiva militar y cualquier otra acción en la gobernación de Rafah que imponga a los palestinos de Gaza condiciones de vida que puedan provocar su destrucción física total o parcial”, afirma el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Catástrofe, rehenes y más

Asimismo, el máximo tribunal de la ONU pidió este viernes la “liberación inmediata e incondicional” de los rehenes secuestrados por el grupo islamista palestino Hamás en el ataque del 7 de octubre en suelo israelí y retenidos desde entonces en Gaza.

La CIJ “estima que es profundamente inquietante que algunos de estos rehenes sigan cautivos en Gaza y reitera su llamado a favor de su liberación inmediata y condicional”, indicó el tribunal en una audiencia en La Haya.

Además, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, subrayó que los fallos de la CIJ son “vinculantes” y deben ser respetados “debidamente”, luego que su máximo tribunal ordenara a Israel detener las operaciones militares en la ciudad palestina de Rafah.

Guterres expresó que “las decisiones del Tribunal son vinculantes y confía en que las partes cumplirán debidamente la orden del tribunal”, afirmó su portavoz, Stéphane Dujarric. La CIJ ordenó que cese la ofensiva israelí en Rafah y se permita la entrada de ayuda humanitaria por ese punto. También exigió que Hamás libere a los rehenes en su poder.

Hamás celebra el fallo

El movimiento islamista Hamás acogió positivamente el fallo de este viernes de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que ordenó a Israel detener su ofensiva militar en Rafah, aunque estimó que el Estado hebreo debería cesar su ofensiva en toda la Franja de Gaza.

Hamás “aplaude la decisión de la Corte Internacional de Justicia”, señaló en un comunicado el movimiento palestino, en el poder en Gaza, añadiendo que esperaba que la máxima instancia judicial de la ONU “tome una decisión que ponga fin a la agresión y al genocidio contra nuestro pueblo en toda la Franja de Gaza y no solo en Rafah”.

Llega más ayuda

El muelle temporal construido por Estados Unidos en la costa de Gaza ha permitido la entrega de 97 camiones de ayuda humanitaria desde que comenzaron las operaciones hace una semana, dijo el viernes el portavoz principal de la ONU, al resaltar que hubo un “comienzo accidentado”.

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas “tomó posesión de 97 camiones desde que el muelle flotante entró en funcionamiento” el 17 de mayo, dijo a los periodistas Stéphane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, António Guterres.

El presidente estadounidense, Joe Biden, había dicho en marzo que esa infraestructura temporal se construiría para aliviar las restricciones impuestas por Israel a los envíos de asistencia básica por tierra a la Franja de Gaza, devastada por el conflicto que estalló tras el ataque del grupo islamista palestino Hamás el 7 de octubre.

En los primeros días de entregas, personas se llevaron el contenido de algunos camiones que se dirigían a los almacenes.

“Había varios camiones en los que la gente, como decimos, se autodistribuía, pero los camiones por sí mismos lo lograron”, detalló Dujarric.

“Tras un comienzo accidentado, la situación se ha estabilizado. (…) Lo que queremos ver, como hemos estado señalando, es que llegue ayuda masiva a través de rutas terrestres”, enfatizó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *