El Inegi dio a conocer datos sobre justicia laboral.
El Inegi dio a conocer cómo se encuentran los estados en materia de justicia laboral. Credit: Redes sociales / 24 HQR

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó los avances y resultados del Proyecto del Registro Administrativo en Materia de Justicia Laboral (RALAB), donde destaca que en Quintana Roo, de 3,413 expedientes iniciados, sólo se resolvieron 384.

El Inegi dio a conocer los avances y resultados del Proyecto del RALAB. 

Expedientes abiertos en materia de justicia

Este programa estadístico ofrece información sobre el desempeño de los órganos jurisdiccionales en materia de justicia laboral, en particular, de los tribunales laborales de las entidades federativas respecto a la aplicación e impartición de justicia. 

De acuerdo al instituto, su objetivo es vincular los datos con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las políticas públicas de alcance nacional en este tema. 

Asimismo, reveló que de noviembre de 2020 a diciembre de 2023, los poderes judiciales estatales abrieron 156,761 expedientes en materia laboral. 

Agregó que de los expedientes competentes en los que se admitió la demanda, se solucionaron 31,054, mientras que 61,610 quedaron en proceso de resolución

Casos resueltos en Quintana Roo

Según las cifras del instituto, en Quintana Roo se iniciaron, en el período que va de 2020 a 2023, un total de 3,413 expedientes, de los cuales se solucionaron únicamente, 384, y un total de 856 expedientes están en proceso de resolución.

Estados con más expedientes abiertos:

  • Estado de México, con 26,934
  • Ciudad de México, con 15,369
  • Guanajuato, con 14,475
  • San Luis Potosí, con 10,914
  • Querétaro, con 8,411
  • Nuevo León, con 6,838
  • Puebla, con 6,759
  • Veracruz, con 5,550
  • Coahuila, con 4,139
  • Aguascalientes, con 3,992
  • Durango, con 3,871
  • Chiapas, con 3,794
  • Chihuahua, con 3,453
  • Hidalgo, con 3,426
  • Quintana Roo, con 3,413

De acuerdo al Inegi, el RALAB es un programa estadístico que ofrece información sobre la actividad de los órganos jurisdiccionales de los tribunales laborales adscritos a los Poderes Judiciales de las entidades federativas. 

Los avances y resultados del RALAB integran información del último bimestre de 2020 al 31 de diciembre de 2023. 

Sectores con más casos a nivel nacional

A nivel nacional, había 156 órganos jurisdiccionales en materia laboral. La entidad federativa con mayor número de órganos fue Jalisco, con 30. Siguió Veracruz Ignacio de la Llave, con 12 órganos.

Además informó que respecto de los expedientes abiertos según tipo de procedimiento, el más frecuente fue ordinario, con 70.3 % (110 174). Siguió paraprocesal, con 16.3 % (25 508 registros).

Finalmente y de acuerdo con el sector de la rama o materia industrial involucrada en el conflicto laboral, la mayor cantidad de expedientes abiertos correspondió a Comercio al por menor, con 6 927 (4.5 %). Siguió Servicios educativos, con 4 990 expedientes (3.2 %) e Industrias manufactureras, con 4 956 (3.2 %).

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *