La IP se reunió con aspirantes a un cargo de elección.
Las mesas de diálogos entre la IP con los candidatos y candidatas, tuvieron un balance positivo. Credit: Licety Díaz / 24 HQR

Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, dijo que los diálogos con los candidatos a un cargo de elección popular fueron positivos.

La mesa de diálogos con los candidatos y candidatas a la senaduría, diputaciones y presidencias municipales tuvieron un balance positivo, fueron ejercicios interesantes, productivos, agregó.

Además sostuvo que tuvieron buenas ideas, y en el que el sector expresó lo que necesitan para fortalecer el estado, escucharon a cada uno para poder tomar una decisión más estudiada el próximo 2 de junio, día de las elecciones.

Planteamientos a los candidatos

Martínez González, comentó que con los últimos candidatos se habló de legislar a favor de la ayuda a los adultos mayores, los niños víctimas de violencia y de trata.

Pero también sobre las personas con discapacidad, darles beneficios, así como mejoras de infraestructura deportivas y más programas para impulsar el arte y el cine.

“Bajar programas federales para que se invierta en el estado, da margen a que todo el mundo participe, así como en el caso de la recaudación que maneja el municipio de Benito Juárez que antes era de 4 mil 500 millones y ahora es de 6 mil 400 millones”, señaló.

“Por lo que como gremio pedimos que se siga invirtiendo en obra pública en mayor proporción, en la actualidad el 14% es destinado a ese rubro, pero nosotros pedimos que se suba al 25%”, comentó.

Algunas necesidades

El empresario mencionó que se dialogó acerca de una licencia de funcionamiento trianual, es decir un periodo de una duración de tres años para agilizar los procesos.

“Eso es una maravilla y se necesita que se haga extensivo a la Secretaría de Desarrollo Urbano, buscar uso de suelos por esa cantidad de tiempo, permite no hacer tanta vuelta para hacer un trámite, sino eficientizar los servicios que la gente pague los derechos que le corresponde y evitar tiempos muertos”.

Eduardo Martínez González. Presidente del CCE del Caribe.

El sector empresarial llegó a acuerdo con quien gane la presidencia municipal de Benito Juárez, señaló.

Trabajo coordinado

Participar junto a otras cámaras y sociedad, así como secretarías para ver nicho de oportunidades y encontrar las necesidades de manera conjunta para atenderlos desde vialidades hasta fortalecimiento de centros escolares, refugios, salud, inseguridad.

Juntos ser un consejo consultivo, para destinar la atención y el recurso y así mejorar el municipio”, apuntó.

Finalmente dijo que se trata de una alianza entre la sociedad civil, empresarios y el gobierno por un mejor Cancún, tomar decisiones juntos”.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *