Ligan predios de Calica con familia Coldwell

Los terrenos de Vulcan Materials, en Quintana Roo, donde la empresa por décadas ha extraído piedra caliza, misma que actualmente está clausurada por la autoridad ambiental, pertenecieron a familiares del entonces gobernador Pedro Joaquín Coldwell.

La familia compró a precio mínimo y luego vendieron obteniendo con ello una millonaria ganancia, indica un video divulgado en redes sociales por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Los familiares de Joaquín Coldwell compraron en los años 80 entre 8 y mil 346 pesos la hectárea, que después vendieron hasta en medio millón de pesos por cada hectárea, según se revela en el video.

La Semarnat menciona que la explotación de roca caliza se prolongó por más de tres décadas y el material se exportaba a Estados Unidos. La operación es considerada el desastre ambiental más grande de la península de Yucatán. ¿Será?

Refuerzo en la seguridad de Tulum y Solidaridad

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo reforzó la seguridad en el municipio de Tulum. En coordinación con las fuerzas federales, prevé aumentar la presencia de efectivos para garantizar una jornada electoral segura y tranquila el próximo 2 de junio.

En Solidaridad, por su parte, la SSC desplegó un mayor número de agentes en puntos estratégicos en el municipio para reforzar la seguridad y asegurar un entorno de paz, para los residentes como para los turistas que vienen a disfrutar de su estancia.

Este esfuerzo se realiza en coordinación con las fuerzas federales, para vigilar los comicios del 2 de junio. Tanto tulumnenses como playenses, esperan que la elección se desarrolle en un ambiente de tranquilidad. ¿Será?

El pasado del PRI en Cozumel

En su cierre de campaña, Pedro Joaquín Delbouis llegó con más gente de Playa del Carmen que de Cozumel. A su evento acudieron su papá Pedro Joaquín Codwell y su primo, el ex presidente municipal, Gustavo Ortega Joaquín, como primera línea para fortalecer su acto.

Pero en la isla de las Golondrinas no olvidan a los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional, que la dejaron sumida en el endeudamiento. Para los cozumeleños, una vez que llegan a gobernar se olvidan de la población.

Y ejemplos los hay no sólo en la familia Joaquín. Por muchos años la isla concentró el poder político de Quintana Roo, pero sus hijos pródigos, como Roberto Borge Angulo, se lo fueron restando. 

Con el negro antecedente que pesa sobre la clase política de Cozumel, hay dudas de que Pedro Joaquín Delbouis sea elegido para gobernar la isla. ¿Será?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *