AMLO inauguró la apertura de la zona arqueológica de Ichkabal.
Andrés Manuel López Obrador, cerró su gira por Quintana Roo con la apertura oficial de la Zona Arqueológica de Ichkabal. Credit: Especial

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cerró hoy su gira por Quintana Roo con la apertura oficial de la Zona Arqueológica de Ichkabal, ubicada en Bacalar, en donde destacó la importancia que representa el sur para la entidad.

Este evento marca un hito en la preservación del patrimonio cultural y el desarrollo turístico del sur del estado, destacando la importancia histórica de este sitio para la civilización maya.

Un impulso al turismo arqueológico en el sur de Quintana Roo

Acompañado por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y miembros del gabinete federal, López Obrador resaltó la relevancia de esta nueva atracción turística.

La gobernadora Lezama agradeció al presidente por su apoyo en las obras federales que han beneficiado a la región, y destacó que Ichkabal se convertirá en un circuito clave para el turismo arqueológico, fomentando el desarrollo económico de Bacalar y sus alrededores.

Lezama también subrayó que este proyecto no solo es un éxito para el estado, sino que lo es con un enfoque de prosperidad compartida, ya que los habitantes locales serán los principales beneficiarios de este impulso turístico.

La historia de Ichkabal

El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, explicó que Ichkabal fue un centro político y cultural maya de gran importancia hace más de 2,000 años.

Gracias al Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), se logró realizar una investigación profunda de la ciudad, revelando detalles sobre la vida urbana, la densidad poblacional y los rituales funerarios de los antiguos mayas.

Además, Prieto agradeció a los pobladores del Ejido de Bacalar por permitir el acceso a sus tierras para el rescate arqueológico, un esfuerzo conjunto que permitirá continuar con las investigaciones y la conservación del sitio.

Reconocimiento a las gestiones y obras en Quintana Roo

Durante su intervención, la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que proyectos como el de Ichkabal reflejan los principios de justicia social que se implementarán durante su mandato.

Subrayó la importancia de reconocer la participación de los pueblos indígenas en el desarrollo del país, algo que espera consolidar en futuras reformas.

Por su parte, el presidente López Obrador elogió el trabajo de la gobernadora Mara Lezama, quien ha colaborado activamente en la gestión de proyectos federales en Quintana Roo, incluyendo el Tren Maya, que tendrá una estación cercana a Ichkabal, impulsando aún más el turismo en la región.

El mandatario reconoció los esfuerzos de su gobierno por sacar adelante la zona sur del país. “Es la hora del sur del país, es la hora del sur Quintana Roo”, dijo.

El redescubrimiento de Ichkabal

Ichkabal, ubicada a solo 30 kilómetros de la futura estación Bacalar del Tren Maya, fue descubierta hace 28 años, pero no fue hasta 2022 que comenzó un estudio exhaustivo del sitio.

Esta ciudad, que durante siglos permaneció oculta, ha revelado monumentales pirámides y otros vestigios que enriquecen el conocimiento sobre la civilización maya y su cosmovisión.

Este proyecto no solo busca preservar la riqueza cultural del país, sino también ofrecer oportunidades de desarrollo económico y social para las comunidades locales, consolidando a Ichkabal como un punto de referencia en el turismo arqueológico de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *