Mara Lezama destaca el apoyo a los hombres y mujeres de mar.
Pescadoras y pescadores quintanarroenses reciben de Mara Lezama equipos, insumos y herramientas para fortalecer la actividad. Credit: Especial

Este martes 11 de febrero, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, entregó equipos, insumos y herramientas a pescadoras y pescadores de 17 cooperativas y 3 permisionarios en Mahahual, Punta Herrero, Puerto Juárez, Chiquilá, Playa del Carmen, Holbox, Cozumel, Isla Mujeres, Chetumal y Puerto Morelos.

Asimismo, y con una inversión de 6 millones 649 mil 586 pesos, este programa busca fortalecer el sector pesquero y acuícola tras más de 10 años sin recibir apoyo.

Un gobierno que transforma la pesca: Mara Lezama

En un comunicado se informó que estos apoyos forman parte del programa “Mano a Mano para Alimentar Más Acuacultura y Pesca”, implementado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE).

Asimismo, la gobernadora destacó que estas acciones responden al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y son posibles gracias al combate a la corrupción, permitiendo que los recursos lleguen de manera transparente.

“Desde 2015 no recibían ningún apoyo. Este gobierno de la transformación impulsa la prosperidad compartida y trabaja para mejorar la calidad de vida de los pescadores y sus familias”, afirmó Mara Lezama durante el evento realizado en la Federación Regional de Sociedades Cooperativas de la Industria Pesquera del Estado de Quintana Roo SC. de R.L.

Equipamiento para fortalecer el sector

Los apoyos entregados incluyen:

  • 3 GPS marítimos
  • 5 kits de seguridad marítima
  • 4 embarcaciones menores
  • 2 remolques para embarcaciones
  • 14 motores fuera de borda ecológicos

Asimismo, el titular de la SEDARPE, Jorge Aguilar Osorio, destacó que este programa busca modernizar las embarcaciones, mejorar la seguridad en el mar y fortalecer la seguridad alimentaria del estado.

Además, la inversión total se divide en 4 millones 759 mil 778 pesos para pesca y 1 millón 889 mil 808 pesos para acuacultura, beneficiando a quienes cuentan con un permiso de pesca comercial vigente emitido por la CONAPESCA.

Compromiso con la pesca sustentable

También, este esfuerzo busca mejorar la productividad del sector, garantizar la sostenibilidad y fortalecer la economía local.

Además, el programa ayuda a enfrentar los retos económicos y ambientales que afectan a la pesca y acuacultura en la región. Con estas acciones, se impulsa una actividad pesquera más segura, eficiente y ecológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *