Tulum, Pueblo Mágico de Quintana Roo.
Tulum, uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Quintana Roo. Credit: Especial.

La Secretaría de Turismo federal (Sectur) ha solicitado un reajuste en el programa de Pueblos Mágicos, lo que llevará a que este año se priorice la promoción y mejora de infraestructura en los destinos ya existentes.

Así lo dio a conocer Bernardo Cuatro Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), quien explicó que esta estrategia busca fortalecer los beneficios del programa.

Reunión clave en la Riviera Nayarit

Los detalles de este reajuste se abordarán durante la Asamblea de los Secretarios de Turismo (Asetur), donde además se llevará a cabo el cambio de mesa directiva.

Este evento tendrá lugar en la Riviera Nayarit el próximo miércoles y reunirá a los principales actores del sector turístico a nivel nacional.

Barrios Mágicos y fortalecimiento del turismo

Más allá de buscar nuevas designaciones, se pondrá especial énfasis en fortalecer los Barrios Mágicos, impulsando su desarrollo con un trabajo coordinado entre los estados y la Sectur.

"Vamos a trabajar en conjunto para mejorar nuestros Pueblos Mágicos y Barrios Mágicos, asegurándonos de que cuenten con todo lo necesario para su crecimiento", afirmó Cuatro Riestra.

El papel de Quintana Roo en el Programa de Pueblos Mágicos

Actualmente, Quintana Roo cuenta con cuatro de los 177 Pueblos Mágicos del país: Tulum, Bacalar, Isla Mujeres y Cozumel.

Con la nueva estrategia, se espera que estos destinos reciban un impulso significativo en infraestructura y promoción, garantizando una mejor experiencia para los visitantes.

Reformas para el desarrollo turístico

El pasado 1 de febrero, el diputado federal Wblester Santiago Pineda presentó una iniciativa para modificar la Ley General de Turismo.

Su finalidad es la de fortalecer los municipios que poseen localidades con la distinción de Pueblo Mágico.

La propuesta subraya la necesidad de inversión en infraestructura, profesionalización del sector turístico y una mayor participación del sector privado y la sociedad civil.

Con estas acciones, se busca garantizar un desarrollo sostenible que permita a los Pueblos Mágicos seguir siendo referentes turísticos y culturales en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *