Imagen ilustrativa de acciones contra el maltrato animal.
La iniciativa surge como respuesta a la preocupante situación que viven miles de animales en la entidad. Credit: Freepik / 24 HQR.

El Congreso de Quintana Roo analiza una iniciativa de reforma de ley que busca aumentar hasta 10 años las penas de prisión para quienes cometan actos de crueldad animal.

La propuesta ingresó hoy lunes a comisiones, presentada por legisladores del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en busca de reformar los artículos 179 bis y 179 ter del Código Penal del Estado.

Un paso firme contra el maltrato animal

La iniciativa surge como respuesta a la preocupante situación que viven miles de animales en la entidad, quienes enfrentan desde el abandono en condiciones deplorables hasta casos extremos de tortura y asesinato.

A pesar de la creación de la Fiscalía Especializada en Combate a los Delitos Ambientales, la Fauna y Desarrollo Urbano en 2023, encabezada por Normando Bustos Bertheau, muchas denuncias de maltrato no llegan a un proceso judicial. Incluso cuando lo hacen, las sanciones suelen ser insuficientes, lo que ha generado una sensación de impunidad y normalización de estos actos.

Alexa Munguía Trujillo, diputada del PVEM.
Alexa Munguía Trujillo, diputada del PVEM en Quintana Roo, quien presentó la propuesta. Credit: Especial.

Qué cambios propone la reforma

La iniciativa, presentada ante la XVIII Legislatura del Estado, contempla modificaciones a los siguientes artículos:

  • Artículo 179 bis: Se establece una pena de cinco a nueve años de prisión y una multa de 100 a 200 días de salario mínimo para quien cometa actos de crueldad contra cualquier especie animal, causándole maltrato evidente sin poner en peligro su vida.
  • Artículo 179 ter: Se impondrán de seis a 10 años de prisión y una multa de 400 a 600 días de salario mínimo a quienes realicen actos de maltrato o crueldad que provoquen la muerte del animal. Además, se asegurarán todos los animales bajo su cuidado.

Quintana Roo, a la vanguardia en protección animal

Esta reforma se alinea con un estudio de derecho comparado que posicionaría a Quintana Roo como una de las entidades con las sanciones más severas contra el maltrato animal en el país.

De aprobarse, la legislación local se convertiría en un referente en la defensa de los derechos de los animales.

"Con esta iniciativa, no sólo reafirmamos nuestro compromiso como sociedad, sino que también nos posicionamos como líderes en la protección y defensa de los derechos de los animales", declaró la diputada Alexa Munguía Trujillo al presentar la propuesta en tribuna.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *