Durante el encuentro, se implementaron medidas clave para mejorar la seguridad en los alrededores del plantel. Credit: Cortesía. / 24 HQR.

La Dirección de Tránsito, a través del Departamento de Educación Vial, llevó a cabo una reunión con padres de familia y docentes de la escuela primaria Antonio Mediz Bolio, ubicada en la Supermanzana 505, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en la zona y fortalecer la cultura de prevención en el marco del programa "Centro Escolar en Educación y Seguridad Vial".

Acciones por la seguridad de Cancún

Durante el encuentro, se implementaron medidas clave para mejorar la seguridad en los alrededores del plantel.

Entre ellas, se retiraron vehículos de transporte turístico estacionados en la zona y se notificó a los propietarios de unidades abandonadas, otorgándoles un plazo para su retiro.

Capacitación para promotores viales

Como parte de la estrategia, oficiales de tránsito capacitaron a padres interesados en convertirse en Promotores Viales, quienes recibieron su certificación oficial.

Su labor será clave en la regulación del tránsito y en la protección de los estudiantes en los horarios de entrada y salida del colegio.

En esta actividad participaron seis madres de familia y cuatro docentes, quienes reafirmaron su compromiso con la seguridad vial en su comunidad.

Autoridades presentes en la iniciativa

En la reunión estuvieron presentes el director de Tránsito, Ezequiel Segovia Góngora y el coordinador del Departamento de Educación Vial, Carlos Ariel Farjat Sánchez.

Asimismo, la Novena Regidora, Susana González; quien respaldó las acciones implementadas.

y destacaron la importancia de la participación ciudadana en estos programas.

Expansión del programa de seguridad a otras escuelas

Recientemente, el Departamento de Educación Vial también visitó la escuela primaria Naciones Unidas, en la Supermanzana 64.

Ahí, se capacitó a tres hombres y cinco mujeres como nuevos Promotores Viales, fortaleciendo así la cultura de seguridad en más instituciones educativas de Cancún.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. Las reglas básicas de seguridad vial para automovilistas son la causa opuesta a los actos inseguros que cometemos como peatones durante el tránsito en la vía pública. Estas reglas de seguridad nos permiten orientarte, invitándote a un comportamiento seguro, prudente y cortés.

    1. Personas ancianas, discapacitados y niños, deben andar en la calle acompañadas de un adulto, si andan solos, ¡Ayúdales a cruzar la calle!​

    2. Niños de 9 años o menos deben cruzar la calle agarrados de la mano de su acompañante, ya que pueden correr de manera intempestiva hacia la calle.

    3. Nunca cruces en una curva ni cerca de ella. Tampoco lo hagas en zonas donde no pueda ver bien si viene un vehículo. Por muy solitario que sea el camino busque un sitio con visibilidad, para, mira, escucha y cruza.

    4. Nunca salgas de manera intempestiva de entre dos vehículo estacionados para cruzar la calle, mejor cruza por las esquinas o pasos peatonales.

    5. Al cruzar la calle, camina, no corras, hazlo con precaución, establece contacto visual con el conductor, cerciórate de que te hayan visto, ten especial cuidado con taxis, microbuses, camiones o vehículos de carga.

    6. Evita salir a la calle si se encuentras en estado de embriaguez, tus reflejos disminuyen y puedes ser atropellado, de ser necesario pide a alguien que te vaya a buscar.

    7. Transita por banquetas y detente antes de cruzar la calle, observa derecha-izquierda-derecha y evita tratar de ganarle el paso a los vehículos, motociclistas y ciclistas, será muy tarde el comprobar que el vehículo es más rápido que tú.

    8. Si tienes que salir a la calle de noche traiga una lámpara, usa ropa clara y con reflejante, camina por la izquierda con el tráfico de frente, si vas en grupo caminen en fila.

    9. Evita que los niños jueguen en la calle, utiliza los parques o las canchas deportivas.

    10. Evita ser atropellado, nunca te interpongas como obstáculo para detener a un vehículo que huye, mejor anota las placas y repórtalo.

    11. Aléjate de los vehículos que hacen maniobra de reversa en los estacionamientos y cocheras, cerciórate que lo hayan visto y haya espacio suficiente para no ser prensado.

    12. Cuando bajes del autobús o transporte de pasajeros y haya que cruzar la calle, hazlo rodeándolo hacia la parte de atrás del camión, ya que por el frente puedes ser atropellado.

    13. Si hay algún evento, manifestación o choque, mantente fuera de la carretera y avisa a los demás automovilistas. Nunca cambies una llanta en dirección del arroyo vehicular, puedes ser atropellado, consigue un lugar seguro para cambiar el neumático y usa chaleco reflejante.​

    Fuente: Ing. Raúl Alberto Peniche MendozaProyecto Networkvial – México

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *