Ilustración de los eventos astronómicos de marzo.
Ilustración del eclipse lunar total de marzo de 2025, con la "luna de sangre" destacando en el cielo nocturno junto a Venus y Marte. Credit: IA

Marzo de 2025 ofrece una serie de eventos astronómicos notables que serán visibles desde Cancún, Quintana Roo.

A continuación, se detallan los fenómenos más destacados para que los entusiastas de la astronomía puedan planificar sus observaciones.

Eventos astronómicos de marzo

Eclipse Lunar Total: 13-14 de marzo

Durante la noche del 13 al 14 de marzo, se producirá un eclipse lunar total visible en gran parte de América Latina, incluyendo México.

Este fenómeno, conocido como "luna de sangre" debido al tono rojizo que adquiere la Luna, comenzará a las 11:57 p.m.

  • ET del 13 de marzo, alcanzará su totalidad a las 2:26 a.m. ET del 14 de marzo y finalizará a las 3:31 a.m.
  • ET. Para observarlo en Cancún, se recomienda buscar un lugar con cielo despejado y mínima contaminación lumínica.

Luna Llena del Gusano: 14 de marzo

El 14 de marzo, la Luna llena será conocida como la "Luna llena del Gusano".

Este nombre proviene de las tradiciones de los nativos americanos, quienes asociaban esta época con el deshielo del suelo y la aparición de lombrices, indicando el inicio de la primavera.

Será visible durante toda la noche y alcanzará su punto máximo de iluminación en las primeras horas del 14 de marzo.

Fases Lunares de Marzo

Para una planificación detallada de las observaciones nocturnas, es útil conocer las fases lunares del mes:

  • Cuarto Creciente: 6 de marzo
  • Luna Llena: 14 de marzo
  • Cuarto Menguante: 22 de marzo
  • Luna Nueva: 29 de marzo

Estas fases influyen en la visibilidad de otros objetos celestes, siendo las noches de Luna Nueva ideales para observar estrellas y galaxias debido a la ausencia de luz lunar.

Conjunciones planetarias

Aunque el "Gran desfile de planetas" tuvo su punto culminante a finales de febrero, durante marzo aún se podrán apreciar algunas conjunciones interesantes:

  • Venus y Marte: A lo largo de marzo, estos planetas estarán relativamente cercanos en el cielo occidental después del atardecer, ofreciendo una vista atractiva para los observadores.
  • Júpiter y Saturno: Durante las madrugadas de marzo, especialmente hacia finales de mes, Júpiter y Saturno comenzarán a ser visibles en el horizonte oriental antes del amanecer.

Para disfrutar plenamente de estos eventos, se recomienda utilizar binoculares o telescopios de aficionado y buscar áreas con poca contaminación lumínica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *